Publicidad
Publicidad
Confirman destitución a Olmedo López y Sneyder Pinilla por escándalo de carrotanques
El exdirector y exsubdirector de la Ungrd, y otros dos exfuncionarios fueron sancionados por su participación en la compra irregular de 40 vehículos con sobrecostos superiores a los $16.000 millones.

En un fallo de segunda instancia, la Procuraduría General de la Nación confirmó la destitución e inhabilidad por 18 años contra Olmedo de Jesús López Martínez, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), por su participación en la adquisición de 40 carrotanques con sobrecostos destinados al abastecimiento de agua en La Guajira.
A su vez, el exsubdirector de Manejo de Desastres, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, fue sancionado con 20 años de inhabilidad, y Víctor Andrés Meza Galván, exsubdirector general, con 10 años.
Le recomendamos leer (Corte Suprema aprueba extradición a Chile de alias “Larry Changa”, cofundador del Tren de Aragua)
La Sala Disciplinaria de Juzgamiento halló probado que López y Pinilla estructuraron y firmaron órdenes de proveeduría con precios inflados, generando un detrimento patrimonial superior a los $16.000 millones. Según la Procuraduría, se pagaron más de $412 millones por cada carrotanque, cifra que superó en más del 54% los precios reales del mercado.
En el caso de Víctor Meza, la entidad indicó que facilitó el pago al contratista al avalar la orden de proveeduría, lo que también contribuyó al daño patrimonial. Su conducta fue calificada como una falta gravísima cometida con culpa gravísima por incumplimiento elemental de sus deberes.
La Procuraduría también encontró que Sneyder Pinilla certificó falsamente la entrega a satisfacción de los vehículos, pese a que estos no se destinaron al abastecimiento de agua, objetivo central del contrato celebrado bajo el Decreto 2113 de 2022, que declaró la situación humanitaria en La Guajira.
El fallo concluye que los tres exfuncionarios desconocieron principios esenciales de la función pública como la moralidad, la eficiencia y la economía. Por esa razón, la conducta de todos fue calificada como falta gravísima cometida a título de dolo, en un proceso que evidencia uno de los mayores escándalos administrativos recientes en Colombia.
Otras noticias
Etiquetas