Publicidad
Publicidad
Carlos Camargo se posesionará como magistrado de la Corte Constitucional pese a demanda
El exdefensor del Pueblo asumirá su cargo el 29 de septiembre y debutará en la votación sobre la reforma pensional.

Carlos Camargo, exdefensor del Pueblo, se convertirá este lunes 29 de septiembre en magistrado de la Corte Constitucional. Su posesión, programada a las 9:00 a. m. en el Palacio de Justicia, se hará ante la Sala Plena del alto tribunal, presidida por Jorge Enrique Ibáñez.
El nombramiento de Camargo, quien fue elegido por el Senado el pasado 3 de septiembre en reemplazo de José Fernando Reyes, no está exento de controversia: actualmente cursa una demanda que busca tumbar su elección. Sin embargo, la Corte fijó la fecha de posesión para que el nuevo magistrado pueda participar de inmediato en la discusión y votación sobre la reforma pensional, un fallo clave para el futuro del sistema de seguridad social en el país.
Lea también: (Naufragio en Tumaco deja dos soldados desaparecidos durante operación contra el narcotráfico)
Camargo también asumirá la coordinación de la Sala Especial de Seguimiento en Salud, donde se supervisan los cumplimientos de las órdenes sobre la financiación del sistema, la intervención de EPS como Sanitas y los incidentes de desacato contra el Ministerio de Salud. Además, integrará la Sala de Seguimiento al Estado de Cosas Inconstitucional que vigila el cumplimiento de los derechos de la niñez wayuu en La Guajira, particularmente en materia de alimentación, agua potable y salud.
Este será el segundo magistrado que jure ante sus colegas, luego de que la sentencia C-134 de 2023 eliminara la obligación de hacerlo ante el Presidente de la República.
Con su llegada, la Corte Constitucional afronta una etapa marcada por decisiones de alto impacto, desde la sostenibilidad financiera del sistema de salud hasta la protección de comunidades vulnerables, al tiempo que persiste la controversia jurídica sobre la validez de su elección.
Otras noticias
Etiquetas