Publicidad

 
Publicidad

Margarita Rosa de Francisco responde a polémica por subsidio educativo

¿Beneficio indebido o mérito académico? La actriz da su versión, en medio de señalamientos políticos y confusión pública.

Margarita grado
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 25/09/2025 - 14:14 Créditos: Red social X @Margaritarosadf / Actriz Margarita Rosa de Francisco el día de su graduación en Filosofía

La reconocida actriz y columnista Margarita Rosa de Francisco se encuentra en el centro de una controversia que ha encendido el debate sobre los subsidios educativos en Colombia. Todo comenzó cuando el concejal Daniel Briceño denunció que la artista había recibido un beneficio económico por parte del Estado para cursar estudios de Filosofía en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad), pese a su reconocida trayectoria y aparente solvencia económica.

La denuncia se basó en el hecho de que Margarita Rosa figuraba como beneficiaria de un subsidio por estrato 3, lo que, según el concejal, representaba un uso indebido de recursos públicos destinados a estudiantes en situación de vulnerabilidad. La noticia se viralizó rápidamente, generando opiniones divididas entre quienes cuestionaban la asignación del subsidio y quienes defendían el derecho universal a la educación.

Lea sobre otro tema (Caso UNGRD: juez avala principio de oportunidad a ex asesor jurídico de la entidad)

Ante la creciente presión mediática, Margarita Rosa rompió el silencio y ofreció una explicación detallada. Según ella, el beneficio recibido no fue producto de una solicitud voluntaria ni de una condición socioeconómica, sino de una matrícula de honor otorgada por la universidad debido a su rendimiento académico. Con un promedio superior a 4.8, la actriz fue exonerada del pago de matrícula, conforme a las políticas internas de la Unad.

Además, Margarita Rosa admitió que en algún momento marcó el estrato 3 en la actualización de datos, como una forma de protesta simbólica contra el sistema de estratificación. Sin embargo, aclaró que nunca imaginó que esa acción tendría implicaciones administrativas ni que derivaría en un subsidio automático. Para esclarecer los hechos, presentó un derecho de petición ante la Unad y el ministerio de Educación, solicitando transparencia en los criterios de asignación de beneficios.

Por su parte, el ministro de Educación, Daniel Rojas, defendió el principio de gratuidad universal en la educación superior, señalando que el acceso no debe estar condicionado por el nivel socioeconómico ni por la fama de los estudiantes. 

“La educación es un derecho, no un privilegio”, afirmó, en medio de un clima político polarizado.

La Unad también emitió un comunicado en el que confirmó que Margarita Rosa recibió matrícula gratuita por mérito académico, y que el subsidio por estrato solo aplicó en un semestre específico. La institución reiteró su compromiso con la equidad y la transparencia, aunque reconoció que el sistema de asignación automática podría requerir ajustes para evitar malentendidos futuros.

Este caso ha puesto sobre la mesa temas sensibles como la meritocracia, la automatización en la asignación de subsidios y el uso político de figuras públicas. 

Otras noticias

 

Etiquetas