Publicidad

 
Publicidad

Fallece Paquita la del Barrio a los 77 años

La icónica cantante mexicana dejó un legado imborrable en la música ranchera y popular.

Paquita la del Barrio
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 17/02/2025 - 11:38 Créditos: Instagram @paquitaoficialb

El mundo de la música mexicana está de luto tras el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, quien murió a los 77 años el lunes 17 de febrero de 2025. La noticia fue confirmada a través de su cuenta oficial de Instagram, donde se informó que la cantante falleció en su residencia en la colonia Badillo, en Xalapa, Veracruz.

En el comunicado, su equipo destacó el impacto y la singularidad de su trayectoria artística: "Una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música". 

Además, la familia solicitó respeto y comprensión en este momento de duelo: "Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil".

Lea también (Ministro de Comercio acusa a Roy Barreras de presiones por cargos en Aduanas

Deterioro de su salud en los últimos meses

Durante los últimos años, la intérprete de 'Rata de dos patas' enfrentó diversas complicaciones de salud. En el año 2022, fue hospitalizada por una trombosis pulmonar, lo que afectó su movilidad y la obligó a reducir sus presentaciones, incluso, se mostró en varias de ellas sentada en una silla. 

Además, en reiteradas ocasiones expresó que padecía problemas circulatorios y secuelas derivadas de la diabetes, lo que deterioró su estado físico con el paso del tiempo.

Una vida dedicada a la música

Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita la del Barrio inició su carrera musical en 1970. A lo largo de más de cinco décadas, se consolidó como una de las voces más representativas de la música ranchera y popular mexicana. Sus canciones, caracterizadas por letras que abordan temas como el desamor y la reivindicación femenina, resonaron profundamente en el público, especialmente entre las mujeres. Temas icónicos como 'Rata de dos pata', 'Cheque en blanco' y 'Tres veces te engañé' se convirtieron en himnos para quienes han experimentado desilusiones amorosas.

 

 

Otras noticias: 


 

Etiquetas