Publicidad
Publicidad
Confirman muerte del cantante Rubby Pérez tras colapso del techo en discoteca de Santo Domingo
La tragedia deja al menos 58 muertos y más de un centenar de heridos; el artista ofrecía un concierto al momento del desplome.

La música merenguera está de luto. En la tarde de este martes fue confirmada la muerte del reconocido cantante dominicano Rubby Pérez, tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana. El siniestro ha dejado al menos 58 personas fallecidas y 118 heridas.
Rubby Pérez, cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera, se encontraba ofreciendo un concierto ante más de 1.000 personas la noche del lunes.
Le puede interesar (Consejo de Estado negó tutela que pedía retirar canción +57 de plataformas digitales)
Según las autoridades, una hora después de iniciada su presentación, el techo del establecimiento se desplomó repentinamente. Su cuerpo fue hallado entre los escombros sin signos vitales.
Las labores de rescate continúan, según indicó Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quien afirmó que se mantendrán las operaciones mientras los familiares reporten personas desaparecidas. El edificio quedó completamente destruido.
Con 69 años de edad, Rubby Pérez era considerado una de las voces más emblemáticas del merengue. A lo largo de su carrera integró agrupaciones como el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los Juveniles de Baní y Los Hijos del Rey, pero su salto a la fama se dio como vocalista de la orquesta de Wilfrido Vargas entre 1982 y 1987.
Entre sus interpretaciones más recordadas están éxitos como Volveré, El Africano, y Buscando tus besos. Su potente voz le valió el apodo de “La Voz más alta del merengue”, dejando un legado imborrable en la música caribeña.
Otras noticias
Etiquetas