Publicidad
Publicidad
Bad Bunny transmitirá gratis a nivel mundial el cierre de su residencia en Puerto Rico
El artista puertorriqueño ofrecerá el concierto final de “No Me Quiero Ir de Aquí” en el Coliseo de San Juan, con acceso global en línea.

Bad Bunny cerrará este 20 de septiembre su residencia “No Me Quiero Ir de Aquí” con un espectáculo en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, Puerto Rico, que será transmitido en vivo y de forma gratuita a nivel mundial. El evento marca el final de una serie de 30 conciertos completamente vendidos en su tierra natal.
La fecha elegida coincide con el octavo aniversario del huracán María, un episodio que transformó la vida en Puerto Rico y que el artista ha recordado en múltiples ocasiones, vinculándolo con su compromiso social hacia la isla. La producción ha sido presentada como un cierre simbólico que une música, memoria y resiliencia.
La transmisión global estará disponible a través de Prime Video, la aplicación de Amazon Music y el canal oficial de Amazon Music en Twitch (@AmazonMusic). Adicionalmente, los usuarios de la plataforma DGO podrán acceder con su vínculo a Prime Video.
Lea también: (Capturan a cinco presuntos implicados en robo a droguería en Bogotá)
Amazon confirmó que quienes no puedan seguir el espectáculo en vivo tendrán la posibilidad de verlo en retransmisión automática a partir de la medianoche ET, con disponibilidad durante 24 horas en todas las plataformas habilitadas.
Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Martínez, ha consolidado su residencia como una de las más exitosas en la historia del Coliseo de Puerto Rico, estableciendo un récord con tres decenas de funciones consecutivas. La puesta en escena combinó repertorio clásico, estrenos recientes y un diseño artístico que buscó resaltar la identidad puertorriqueña.
El concierto final busca trascender la experiencia presencial y conectar con audiencias internacionales. La estrategia refuerza la capacidad del artista de integrar el espectáculo en vivo con el consumo digital global, un modelo cada vez más relevante en la industria musical.
Con este cierre, el puertorriqueño ratifica su posición como referente cultural de la región y uno de los artistas de mayor influencia en la música contemporánea. Su vínculo con la isla se proyecta no solo en su música, sino también en decisiones como abrir al mundo, sin costo, la transmisión del evento que marca el final de una etapa clave en su carrera.
Otras noticias
Etiquetas