Publicidad
Publicidad
Producción de café en julio 2025 alcanza récord de 10 años con 1,37 millones de sacos
La producción cafetera creció 19% en julio, impulsada por un desfase climático que retrasó la cosecha principal.

La producción nacional de café en julio de 2025 alcanzó los 1,37 millones de sacos de 60 kg, convirtiéndose en la cifra más alta registrada para este mes en la última década. Este resultado representa un crecimiento del 19% frente al mismo periodo de 2024, según informó Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros.
Este repunte ya había sido anticipado por la FNC debido a un patrón climático atípico, caracterizado por lluvias persistentes durante el primer semestre del año, lo que desplazó el periodo habitual de cosecha. Como resultado, parte de la cosecha principal del primer semestre se trasladó al inicio del segundo, incrementando el flujo de café recolectado en julio.
Le recomendamos leer (Ecopetrol firmó contratos por $12,2 billones en el primer semestre de 2025)
Con este comportamiento, la producción acumulada entre agosto de 2024 y julio de 2025 asciende a 14,6 millones de sacos, un incremento interanual del 18%. Por su parte, la producción del año corrido (enero–julio de 2025) suma 7,59 millones de sacos (+9%) y la del año cafetero (octubre 2024–julio 2025) llega a 12,48 millones de sacos (+17%).
En materia de comercio exterior, Café de Colombia exportó 1,15 millones de sacos en julio, lo que representa un aumento del 12% frente a julio de 2024. Además, las exportaciones del Fondo Nacional del Café (FoNC) se ubicaron en 233.000 sacos, con un crecimiento del 27% interanual.
En el consolidado de los últimos 12 meses, Colombia exportó 13,1 millones de sacos, lo que equivale a un aumento del 14%, mientras que las exportaciones de la FNC crecieron 21% en el mismo periodo.
En cuanto a importaciones, las cifras preliminares indican que en julio se importaron 104.000 sacos, mientras que los inventarios internos se ubicaron en 988.000 sacos, aumentando en 114.000 sacos respecto a junio. El consumo interno anual estimado se mantiene estable en 2,24 millones de sacos.
De cara al resto del año, la Gerencia Técnica de la FNC anticipa una afectación en la producción debido a los impactos del patrón climático en el ciclo de floración durante el primer semestre. Para el segundo semestre de 2025, se proyecta una cosecha total de 7,1 millones de sacos.
Otras noticias
Etiquetas