Publicidad
Publicidad
Petro responde a Bruce Mac Master por críticas a reforma laboral: "Abra un poco el cerebro"
El presidente Petro desestimó las advertencias del presidente de la Andi y defendió que la reforma laboral impulsará el consumo y el empleo.

El presidente Gustavo Petro respondió con dureza a las declaraciones del presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, quien advirtió que la reforma laboral, recientemente aprobada por el Congreso y sancionada por el mandatario, provocará un incremento en los costos laborales y derivará en la pérdida de empleos, especialmente en pequeñas empresas.
Mac Master sostuvo que el aumento en el valor de recargos nocturnos, dominicales y festivos impactará negativamente a las empresas que ya operan al borde de la viabilidad y la formalidad. “Este es un crecimiento paulatino de compañías que van a perder la posibilidad de aumentar el empleo y quizá van a terminar prescindiendo de algunos trabajadores”, aseguró en rueda de prensa.
Hermano, de nuevo le repito: un pequeño comerciante nocturno y diurno, siempre ganará más, si el pueblo trabajador gana más, porque el pueblo trabajador saldrá a comprar más, y a comer más y distraerse más en las noches.
No haga análisis de contador fijo, sino dinámicos de… https://t.co/8FhfM5zsJ9— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 15, 2025
Ante estas declaraciones, el presidente Petro rechazó tajantemente el análisis del dirigente gremial, asegurando que se trata de una visión equivocada. “Hermano, de nuevo le repito: un pequeño comerciante nocturno y diurno, siempre ganará más, si el pueblo trabajador gana más, porque el pueblo trabajador saldrá a comprar más, y a comer más y distraerse más en las noches.”, expresó el jefe de Estado.
Petro argumentó que, al mejorar los ingresos de los trabajadores, estos tendrán mayor capacidad de consumo, lo que dinamizará el mercado y sostendrá a las empresas. La reforma reconoce el recargo nocturno desde las 7:00 p.m., así como el pago del 100% de dominicales y festivos, lo cual, según el presidente, no debería representar un problema para los empleadores, ya que esos recursos retornarán al sistema económico a través del gasto.
"No haga análisis de contador fijo, sino dinámicos de economista, cuando el problema planteado, pertenece a la economía Abra un poco el cerebro. Es diferente el análisis del crematístico, ideología de negociantes, al análisis del economista, que debe ser científico", sostuvo Petro.
El mandatario también insinuó que las críticas podrían tener un trasfondo político, aludiendo a una supuesta conspiración en su contra: “De paso hay que dejar de hacer jugadas leivistas”, comentó, en referencia al exministro Álvaro Leyva.
Mientras tanto, Mac Master insistió en que el impacto en el empleo será inevitable, aunque reconoció que aún es pronto para medir la magnitud del efecto en los pequeños negocios. “No hay la menor duda de que muchos empleadores no tendrán cómo pagar estos nuevos recargos”, concluyó.
El debate sobre los efectos de la reforma laboral continúa polarizando al país, en medio de tensiones entre el Gobierno y el sector empresarial.
Otras noticias
Etiquetas