Publicidad

 
Publicidad

Minhacienda responde al Senado por suspensión de tiquetes: "se han hecho giros oportunos"

Congreso asegura que servicio fue suspendido por falta de pago del Gobierno.

Minhacienda fachada
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 21/07/2025 - 21:09 Créditos: Imagen tomada de Canal Institucional

Una polémica se desató este lunes luego de que el Senado informara oficialmente la suspensión del servicio de tiquetes aéreos para los congresistas, debido a una deuda del Gobierno con el proveedor. La situación afecta la movilidad de los senadores al inicio de la nueva legislatura, especialmente en sus desplazamientos entre Bogotá y sus regiones.

La notificación fue enviada por el secretario general del Senado, Diego González, a través de una comunicación en la que se indica que el ministerio de Hacienda no ha realizado el pago correspondiente a la factura del mes de abril de 2025, por concepto del servicio contratado con la empresa Mercado y Bolsa S.A.

Le sugerimos leer (Senado suspende traslados aéreos de congresistas por falta de pagos del Gobierno Petro)

Ante el revuelo, el ministerio de Hacienda respondió públicamente en redes sociales, asegurando que los pagos se han hecho de manera oportuna durante este año. 

Según la entidad, en abril se giraron $119 millones; en mayo, $262 millones; en junio, $369 millones; y para julio se aprobó una solicitud por $623 millones que “está en trámite inmediato de facturas”.

Sin embargo, desde el Congreso aseguran que el pago correspondiente aún no ha sido desembolsado al proveedor Subatours, lo que ha derivado en la suspensión del servicio. Esto impide que los parlamentarios puedan cumplir con su agenda en los territorios y retornar a Bogotá para las sesiones ordinarias.

El impase genera preocupación en el Legislativo y evidencia nuevamente tensiones entre el Congreso y el Ejecutivo en materia administrativa. Por ahora, los senadores esperan que se reactive pronto el servicio con el pago pendiente, para no afectar el normal desarrollo de su labor parlamentaria.

Otras noticias

 

Etiquetas