Publicidad
Publicidad
Inflación anual en Colombia bajó a 5.09% en marzo de 2025
La cifra representa una reducción de 2.27 puntos frente al mismo mes del año anterior, cuando se ubicó en 7.36%.

La variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia se ubicó en 5,09% en marzo de 2025, una cifra significativamente menor frente al 7,36% registrada en el mismo mes del año anterior. La disminución refleja un alivio en las presiones inflacionarias, aunque algunos sectores continúan mostrando aumentos considerables.
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el comportamiento del IPC en los últimos 12 meses estuvo impulsado principalmente por las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, así como Alimentos y bebidas no alcohólicas. Sin embargo, fue la división Restaurantes y hoteles la que presentó la mayor variación anual con un 7.34%, destacándose subclases como alimentación en comedores (10.41%) y bebidas calientes (7.49%).
La división Educación ocupó el segundo lugar con una variación anual de 7.27%, impulsada por los aumentos en educación secundaria (10.04%) y primaria (9.54%). Por el contrario, los menores incrementos se observaron en matrículas de programas técnicos y universitarios (1.94%) y en posgrados (4.07%).
Variación mensual
En cuanto a la variación mensual del IPC, esta fue de 0.52% en marzo. En el acumulado del año, la inflación fue de 2.62%. Las divisiones Salud (1.01%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0.86%) fueron las que más contribuyeron al alza mensual, con aumentos en servicios médicos y alimentos como hortalizas, legumbres frescas y café.
La única división con variación negativa fue Información y comunicación, que registró una caída de 0.20%, explicada principalmente por la disminución del precio en equipos de telefonía móvil (4,01%). Aunque la inflación se desacelera, algunos sectores clave siguen mostrando incrementos que afectan el bolsillo de los consumidores.
Otras noticias
Etiquetas