Publicidad
Publicidad
Fondos de pensiones lograron rendimientos positivos en primer trimestre de 2025
A pesar de la volatilidad global, los ahorros pensionales de más de 19 millones de colombianos cerraron el primer trimestre en terreno positivo.

A pesar de un entorno internacional marcado por tensiones geopolíticas y una guerra comercial entre potencias, los fondos de pensiones privados en Colombia reportaron rendimientos por $250.000 millones entre enero y marzo de 2025, según informó Asofondos.
"Esto significa que, si no hubiera habido aportes adicionales ni retiros, el fondo hubiese crecido en $250.000 millones", explicó Andrés Velasco, presidente de la entidad.
Le puede interesar (CCI responde a Petro y defiende cumplimiento de concesionarios viales en Colombia)
A cierre de marzo, el saldo total de los fondos pensionales alcanzó los $467,68 billones, un incremento del 11% frente al mismo periodo del año anterior, cuando se situaba en $421,3 billones.
El crecimiento se atribuye tanto a los rendimientos obtenidos —que en los últimos 12 meses suman $38 billones— como a un saldo positivo entre aportes y retiros, con una diferencia favorable de $8 billones. Velasco recalcó que, aunque 2025 ha sido un año volátil, los afiliados deben pensar en el mediano y largo plazo para valorar correctamente sus ahorros.
Desde la creación del esquema de multifondos en 2014, por cada $100 invertidos, hoy se tendrían aproximadamente $291,40 en el fondo moderado (donde está el 54% del ahorro), $298,67 en el fondo de mayor riesgo, $271,84 en el fondo conservador y $297,49 en el fondo de retiro programado.
La diversificación de las inversiones ha sido clave para resistir los ciclos de turbulencia. “No tener todos los huevos en la misma canasta permitió un resultado consolidado en positivo”, añadió Velasco, destacando que las pérdidas en las bolsas de EE. UU. fueron compensadas por ganancias en América Latina y Europa, y por la apreciación del dólar frente al peso.
Finalmente, recordó que faltan menos de tres meses para que entre en vigor el nuevo sistema pensional, lo que representa una oportunidad para fortalecer la cultura del ahorro a través de nuevos instrumentos como las cuentas ACCAI y los fondos voluntarios.
Otras noticias
Etiquetas