Publicidad
Publicidad
Famosa Pastelería Santa Elena de Medellín entra en ley de reorganización por ventas bajas y millonarias deudas
Se busca preservar el empleo de 119 personas entre ellas 69 mujeres.
![Pastelería Santa Elena de Medellín 1](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2025-02/Pasteler%C3%ADa%20Santa%20Elena%20de%20Medell%C3%ADn%201.jpg.webp?itok=tm7GdZ1n)
La Superintendencia de Sociedades informó que mediante Auto 2025-02-002435 de 12 de febrero de 2025, la sociedad Doña Elena S.A., también conocida como Pastelería Santa Elena S.A., fue admitida al proceso de reorganización empresarial, en los términos de la Ley 1116 de 2006.
La empresa domiciliada en la ciudad de Medellín se dedica a la comercialización de productos alimenticios, especialmente de bizcochería, panadería y pastelería. Hoy en día cuenta con 119 empleos directos, dentro de los que se destaca la presencia de 69 mujeres.
Su crisis se deriva que desde la pandemia del Covid-19, la liquidez se afectó, y se incrementó el endeudamiento por las inversiones que hicieron en la sociedad Retail Santa Elena SAS.
A esto se le suma que en los años 2023 y 2024 las ventas han decrecido, agravado porque en el año pasado se aumentaron los costos de producción, especialmente desde la entrada en vigencia del impuesto a los comestibles ultra procesados industrialmente – ICUI.
Lea también (Grave accidente en la vía Chiquinquirá-Ubaté deja un muerto y 25 heridos)
Para su recuperación, la empresa espera i) mejorar en la productividad y competitividad del proceso productivo, (ii) fortalecer los canales de venta directa institucionales y digitales, y (iii) actualizar la experiencia en las tiendas.
Al respecto, el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, indicó: “Debemos resaltar que el Salvamento Empresarial es de interés nacional, y por eso la Superintendencia ha venido promoviendo la reactivación económica en las regiones, con el fin de proteger e impulsar las economías locales. En este caso, Santa Elena es un ejemplo de la protección del empleo local que puede lograrse con nuestros servicios, por lo que nos encontramos atentos en todas nuestras Intendencias Regionales, para brindar de manera oportuna el acompañamiento que necesiten los empresarios.”
La Superintendencia de Sociedades informó continuará desempeñando las funciones que le fueron asignadas por la ley, e informará sobre el avance de los procesos que adelanta.
Otras noticias:
Etiquetas