Publicidad
Publicidad
Pico y placa en Bogotá para este jueves 13 de febrero: consulte quiénes pueden circular
La medida de restricción vehicular continúa en la capital. Conozca los detalles para vehículos particulares y taxis, así como las opciones para quedar exento.
![pico y placa 30 de agosto](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2024-08/pico%20y%20placa%2030%20de%20agosto.jpeg.webp?itok=aqcoVXek)
La medida de pico y placa en Bogotá sigue vigente este jueves 13 de febrero, de acuerdo con las disposiciones establecidas por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM). Esta restricción busca mejorar la movilidad en la ciudad y reducir los niveles de congestión vehicular.
A continuación, le contamos qué vehículos particulares y taxis podrán circular sin restricciones en la capital colombiana.
¿Qué vehículos pueden transitar este jueves?
Según el calendario de la Secretaría Distrital de Movilidad, la restricción aplica de la siguiente manera:
Vehículos particulares: Podrán circular los automóviles con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
Taxis: Podrán circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9 y 0.
Lea también (Otty Patiño cuestiona al CTI por captura de alias Araña y denuncia entrampamiento contra la paz)
Horarios de pico y placa
La medida de pico y placa en Bogotá opera en los siguientes horarios:
Vehículos particulares: Desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m.
Taxis: Desde las 5:30 a. m. hasta las 9:00 p. m.
¿Cómo quedar exento del pico y placa?
Para los ciudadanos que necesitan usar su vehículo sin restricciones, la Secretaría Distrital de Movilidad ofrece la opción del Pico y Placa Solidario. Este esquema permite a los propietarios de vehículos particulares pagar una tarifa para poder circular libremente en Bogotá sin verse afectados por la restricción.
Si desea acceder a este beneficio, debe registrarse en la página web de la Secretaría Distrital de Movilidad y seguir los pasos indicados para obtener el permiso correspondiente.
Otras noticias:
Etiquetas