Publicidad

 
Publicidad

Venezuela niega presencia de miembros del Tren de Aragua entre los deportados por EE.UU.

El Gobierno de Maduro desmiente las afirmaciones de Washington y asegura que los venezolanos repatriados fueron recibidos con dignidad en Caracas.

AVIÓN DEPORTADOS VENEZUELA 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 13/02/2025 - 07:41 Créditos: Red social X / Avión con venezolanos deportados

 

Las autoridades venezolanas negaron que entre los 190 ciudadanos deportados desde Estados Unidos en dos vuelos el pasado lunes haya personas vinculadas al Tren de Aragua, la organización criminal transnacional nacida en una cárcel del país.

Diosdado Cabello, ministro de Interior y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), desestimó las declaraciones de Washington que aseguraban la presencia de individuos relacionados con la banda delictiva y aclaró que solo 17 de los deportados tienen cuentas pendientes con la Justicia, por hechos registrados entre 2010 y 2018.

Repatriados recibidos con dignidad en Caracas

Cabello destacó que los deportados fueron recibidos con respeto en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, donde al llegar, “lo primero que hicieron fue cantar el himno nacional”. Según el funcionario, varios de ellos manifestaron su alivio tras haber sido expulsados de EE.UU.

"Algunos nos decían a nosotros: ‘gracias por sacarnos del infierno’”, afirmó Cabello, subrayando las dificultades que enfrentaron los migrantes en territorio estadounidense.

Lea también (Pico y placa en Bogotá para este jueves 13 de febrero: consulte quiénes pueden circular)

El ministro también indicó que los repatriados ofrecieron testimonios sobre su travesía, incluyendo detalles sobre los coyotes (traficantes de personas) a quienes pagaron para intentar ingresar a EE.UU. de manera irregular.

Estados Unidos alertó sobre presuntos criminales en los vuelos

Antes de la llegada de los deportados, el Gobierno estadounidense notificó a Venezuela que algunos pasajeros podrían estar relacionados con actividades delictivas o con el Tren de Aragua. Sin embargo, Cabello insistió en que no hay pruebas de que alguno de ellos pertenezca a esta organización criminal.

El Tren de Aragua ha sido señalado en diversos países de América Latina por su participación en delitos como narcotráfico, trata de personas y extorsión. La banda ha expandido su influencia más allá de Venezuela, operando en naciones como Colombia, Perú, Chile y Ecuador.

Trump y Maduro: negociaciones en Caracas

El caso de los deportados se enmarca en un contexto de recientes negociaciones entre Estados Unidos y Venezuela. A finales de enero, el presidente Donald Trump envió a su representante especial, Richard Grenell, a Caracas para reunirse con Maduro.

Este encuentro derivó en la liberación de seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela y en la aceptación por parte del gobierno chavista de recibir migrantes venezolanos deportados por EE.UU.

 

 

Otras noticias: 

 

Etiquetas