Publicidad
Publicidad
Otty Patiño cuestiona al CTI por captura de alias Araña y denuncia entrampamiento contra la paz
El alto comisionado de Paz del Gobierno Petro encaró a agentes de la Fiscalía tras la detención del comandante de los Comandos de Frontera, grupo en negociación con el Ejecutivo.
![captura de alias araña](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2025-02/captura%20de%20alias%20ara%C3%B1a%20%281%29.jpg.webp?itok=ufEaTjWJ)
La detención de Andrés Rojas, alias Araña, comandante del grupo armado Comandos de Frontera, desató una fuerte controversia entre el Gobierno y la Fiscalía General de la Nación. El arresto se produjo en un hotel del occidente de Bogotá, justo después de finalizar el tercer ciclo de negociaciones entre el Ejecutivo y la disidencia de la Segunda Marquetalia, a la cual pertenece el capturado.
La captura fue ejecutada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, en cumplimiento de una orden internacional en su contra. Sin embargo, la intervención del alto comisionado de Paz, Otty Patiño, generó tensión en el lugar, pues el funcionario del Gobierno Petro acusó a los agentes de la Fiscalía de realizar un “entrampamiento” que podría poner en riesgo los diálogos de paz.
Tensión entre el Gobierno y la Fiscalía
Según testigos, tras la detención de alias Araña, las autoridades notificaron de inmediato a Otty Patiño, quien llegó al hotel para exigir explicaciones sobre el procedimiento. En el lugar, el funcionario recriminó a los agentes del CTI por ejecutar la orden de captura, argumentando que la acción afectaba el proceso de negociación que el Gobierno adelanta con los Comandos de Frontera.
Lea también (Hallazgo de un perro sin vida en un balcón de Bucaramanga tras semanas sin alimento ni agua)
Tweet: https://twitter.com/yesidlancheros/status/1889871378528272549?s=48&t=NI3W3BMsK5wuhSz-IwO4bA
“Una de las razones por las cuales ellos se retiraron del proceso de paz es que han sido entrampados. Esto puede constituir un nuevo elemento de trampa hecho por ustedes. Inmediatamente ustedes procedan a esta operación, están reiterando que están haciendo una trampa contra el proceso de paz que estamos desarrollando”, afirmó Patiño con visible molestia.
A pesar de los reclamos del alto comisionado, los agentes del CTI explicaron que simplemente estaban cumpliendo órdenes de sus superiores y que la captura de alias Araña se realizó en el marco de una orden de carácter internacional.
¿Qué dice la ley sobre el caso de alias Araña?
Si bien el Gobierno Petro había suspendido las órdenes de captura en contra de los integrantes de este grupo para facilitar las negociaciones, las autoridades colombianas no tienen la potestad de detener los procesos judiciales derivados de circulares rojas de Interpol. Estas órdenes suelen ser emitidas en casos de delitos graves como narcotráfico, razón por la cual la detención de alias Araña podría estar relacionada con investigaciones internacionales en su contra.
Hasta el momento, la Fiscalía no ha dado mayores detalles sobre las razones específicas que motivaron la captura del líder de los Comandos de Frontera, pero se espera que en las próximas horas se emita un comunicado oficial al respecto.
Otras noticias:
Etiquetas