Publicidad
Publicidad
“El TLC no está suspendido”, María Claudia Lacouture
Desde AmCham aclaran que el TLC con Estados Unidos sigue vigente pese a anuncio de nuevos aranceles.

María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colomboamericana (AmCham Colombia), aclaró que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos continúa vigente y no ha sido suspendido, pese al reciente anuncio del gobierno estadounidense sobre la imposición de un arancel del 10% a las importaciones colombianas.
“El TLC no está suspendido. Sigue vigente. Lo anunciado por EE.UU. no lo termina ni lo suspende automáticamente”, señaló Lacouture, quien pidió “prudencia, rigor jurídico y anteponer el bienestar de los colombianos a las ideologías”.
Le sugerimos leer (Petro propone a Trump legalizar exportación de cannabis y replantear la lucha antidrogas)
La dirigente explicó que el recargo anunciado por Washington se enmarca en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés), lo que significa que el tratado comercial continúa aplicando en todos sus capítulos.
“El arancel del 10% no suspende el TLC. Es un recargo adicional sustentado en una emergencia; el tratado sigue vigente”, enfatizó.
Asimismo, recordó que la excepción de seguridad del Capítulo 22 del acuerdo permite a los países aplicar medidas extraordinarias sin que ello constituya un incumplimiento ni implique la suspensión del tratado.
“El TLC sigue aplicando en reglas de origen, servicios, compras públicas, propiedad intelectual y demás disciplinas”, añadió.
Lacouture concluyó su pronunciamiento insistiendo en la necesidad de manejar el tema con serenidad: “Si hay diferencias, se tramitan por las vías del acuerdo. Prudencia, rigor jurídico y anteponer el bienestar de los colombianos a las ideologías”.
En medio de este contexto, Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional (NEC) y asesor cercano al expresidente Donald Trump, afirmó que “por ahora” no se contempla un anuncio inminente sobre la imposición de nuevos aranceles a Colombia, aunque no descartó medidas futuras en el marco de la actual tensión diplomática entre ambos países.
Otras noticias
Etiquetas