Publicidad

 
Publicidad

Crisis Petro-Trump: cinco expresidentes se pronuncian

Samper, Pastrana, Uribe, Santos y Duque, hablan tras tensión entre Bogotá y Washington.

Expresidentes de Colombia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 20/10/2025 - 14:31 Créditos: Red social X @ernestosamperp - @AndresPastrana_ - @AlvaroUribeVel - @JuanManSantos - @IvanDuque / expresidente de Colombia se prenuncia tras tensión entre Colombia y Estados Unidos

La relación entre Colombia y Estados Unidos atraviesa su momento más tenso en años, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, calificara a Gustavo Petro como un “líder del narcotráfico” y cuestionara su política antidrogas. Las declaraciones han desatado una fuerte controversia política y diplomática que ya provocó reacciones de todos los expresidentes colombianos vivos.

Ernesto Samper, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos e Iván Duque se pronunciaron ante la crisis bilateral. En un comunicado conjunto, Pastrana y Uribe advirtieron que la situación “pone en riesgo la seguridad, el bienestar del pueblo y sectores claves de la economía colombiana”. Los exmandatarios exigieron “serenidad, prudencia y sentido nacional, por encima del egoísmo” para afrontar el conflicto con Washington.

Le sugerimos leer (Presidente Petro asegura que el TLC con Estados Unidos está “suspendido de facto”)

Por su parte, Juan Manuel Santos criticó que ambos mandatarios utilicen las redes sociales para ventilar sus diferencias, en lugar de acudir a los canales diplomáticos. 

“Mientras tengamos dos presidentes que se insultan por Twitter todos los días será más difícil demostrar fortaleza en la lucha contra las drogas. Con la pelea entre el mayor productor y el mayor consumidor de droga del mundo solo gana el crimen organizado”, advirtió durante un foro en España.

A su turno, Iván Duque hizo un llamado al diálogo y a la diplomacia. “Por encima del presidente y de sus funcionarios está Colombia, con sus intereses sagrados y su dignidad como nación. Nada resulta más indigno para un jefe de Estado que salir a una calle de Nueva York a insultar al presidente de los Estados Unidos e incitar a una rebelión militar”, señaló el exmandatario.

Finalmente, Ernesto Samper, quien ha respaldado públicamente a Petro, lamentó que las acusaciones de Trump deterioren una alianza de casi tres décadas. 

“El presidente Trump está dando por terminada una alianza estratégica de casi 30 años entre Colombia y Estados Unidos para el combate contra el narcotráfico. Durante este tiempo, Colombia consiguió, después de muchos muertos y sacrificios, sentar las bases de una política de Estado en esa lucha”, afirmó.

La tensión diplomática sigue en aumento, mientras el Gobierno colombiano prepara una respuesta formal a los señalamientos de Washington y analiza el impacto que podrían tener los nuevos aranceles anunciados por Trump.

Otras noticias

 

Etiquetas