Publicidad

 
Publicidad

El Dorado Max: megaproyecto de $13 billones transformará el aeropuerto de Bogotá

La ampliación del aeropuerto El Dorado busca duplicar su capacidad y mejorar la conectividad de Bogotá con el mundo.

aeropuerto el dorado 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 01/04/2025 - 14:33 Créditos: Imagen tomada de Odinsa

El aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá se prepara para una transformación sin precedentes. En una audiencia pública, Odinsa presentó los detalles de "El Dorado Max", un megaproyecto de $13 billones que se ejecutará en un período de seis años y medio, desde diciembre de 2028 hasta mayo de 2035.

La iniciativa privada fue presentada por Andrea Castellanos, gerente del proyecto, ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Detrás de esta inversión están Odinsa, filial del Grupo Argos, y Macquarie Group, multinacional financiera australiana. Con esta obra, Bogotá busca consolidarse como un hub regional y evitar la saturación del tráfico aéreo.

Le puede interesar (Grupo Energía de Bogotá, GEB resultados 2024: distribuye $2.2 billones y dividendo de $188 por acción)

El plan contempla una expansión significativa del aeropuerto, que pasará de movilizar 46 millones de pasajeros al año a 73 millones. Para lograrlo, se duplicarán los puentes de abordaje, se ampliarán los muelles nacional e internacional y se extenderá la pista norte en 800 metros, con el fin de descongestionar una terminal que actualmente opera al límite de su capacidad.

Además, se construirán siete calles de salida rápida en las pistas y nuevas calles de rodaje, optimizando los tiempos de embarque y desembarque. También se reorganizarán áreas clave, como los filtros de seguridad internacionales y los puntos de check-in en las salas domésticas, además de la edificación de nuevas infraestructuras que casi duplicarán el tamaño de la terminal.

El proyecto no solo contempla mejoras en la terminal aérea, sino también en la infraestructura vial circundante. Odinsa anunció inversiones por $1,1 billones para la modernización de las Calles 26 y 63, con la construcción de glorietas y elevaciones que facilitarán el acceso y la salida del aeropuerto. Asimismo, la Avenida Mutis se extenderá desde la Carrera 122 hasta la vía Funza – Cota, con un corredor de 5 km compuesto por dos calzadas de tres carriles cada una.

El Dorado Max se perfila como una de las obras más ambiciosas de la infraestructura aeroportuaria en Colombia, con un impacto clave en la economía, el turismo y la conectividad del país.

Otras noticias

 

Etiquetas