Publicidad

 
Publicidad

Así se mueven las tendencias y preferencias digitales en la campaña presidencial del 2026

El análisis de Toro Digital revela el impacto de las redes, la inversión publicitaria y las controversias en la carrera electoral entre el 1 de julio y el 1 de agosto de 2025.

DÁVILA, BOLÍVAR Y FAJARDO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 07/08/2025 - 12:25 Créditos: Vicky Dávila, Gustavo Bolívar y Sergio Fajardo, algunos de los 42 candidatos presidenciales. Tomadas de X: Vicky Dávila, Gustavo Bolívar y Sergio Fajardo

El escenario político colombiano se libra cada vez más en las redes sociales. Así lo confirma un análisis de la firma Toro Digital, que monitoreó la actividad digital de los principales candidatos presidenciales entre el 1 de julio y el 1 de agosto de 2025. 

El estudio detalla desde inversiones publicitarias hasta tendencias de búsqueda, crecimiento en seguidores y publicaciones virales de los 42 candidatos que de momento se postulan al cargo más importante del país. 

 

Entre los presidenciables con mayor crecimiento en redes figuran Luis Gilberto Murillo y Sergio Fajardo, quienes aumentaron su visibilidad especialmente en TikTok e Instagram. También se destacó el impacto de figuras como Abelardo de la Espriella, quien ganó 28.000 nuevos seguidores y logró un engagement del 9,4 %.

En relación con la inversión en publicidad digital en Meta, Mauricio Cárdenas lidera con un gasto total de 20.198.501 pesos. Le siguen Mauricio Lizcano con 14.875.109 pesos y Juan Guillermo Zuluaga con 12.826.133 pesos. Otros candidatos que invirtieron dinero en publicidad incluyen a Felipe Córdoba con 11.488.149 pesos, Germán Vargas con 9.717.380 pesos, Daniel Palacios con 7.970.661 pesos, Juan Daniel Oviedo con 6.942.447 pesos, Paloma Valencia con 4.907.660 pesos, Juan Carlos Saldarriaga con 3.507.048 pesos y Claudia López.

 

En las búsquedas en Google, los candidatos más buscados según Google Trends fueron Iván Cepeda, Vicky Dávila, María Fernanda Cabal, Abelardo de la Espriella y Miguel Uribe. Estos datos muestran quiénes generan mayor interés en la consulta de Google durante ese período.

Por otra parte, en redes sociales, los perfiles con mayor viralidad en TikTok e Instagram fueron los siguientes:

  • En TikTok, Vicky Dávila alcanzó 280 mil seguidores y Santiago Botero llegó a 1.6 millones, mientras que en Instagram, María Fernanda Cabal tuvo 1.1 millones de seguidores y Dani Quintero llegó a 2 millones, siendo las cuentas con más seguidores y mayor interacción.
  • En términos de publicaciones virales, los posts con mayor interacción lograron más de un millón de reacciones y comentarios. Por ejemplo, Daniel Quintero tuvo una publicación que acumuló 2 millones de interacciones, y Vicky Dávila alcanzó 934,000.

El informe también revela quiénes lideran las búsquedas en Google: Iván Cepeda, Vicky Dávila, María Fernanda Cabal, Abelardo de la Espriella y Miguel Uribe aparecen como los más consultados en el motor de búsqueda, lo que refleja su protagonismo en la conversación pública.

Lea también: (Polémica en Barú por exorbitantes precios aprobados por la Alcaldía de Cartagena)

Las palabras más repetidas en redes sociales sobre los candidatos fueron recolectadas en una nube de palabras que refleja tanto los temas más discutidos como la carga emocional del debate electoral. Según el análisis, las controversias políticas, la defensa de Álvaro Uribe y otras figuras polarizantes siguen marcando tendencia.

 

Con herramientas como análisis de sentimientos y visualizaciones interactivas, el informe de Toro Digital ofrece una radiografía de cómo la estrategia digital influye en la percepción pública de los candidatos. A medida que se acerca la contienda electoral de 2026, la batalla en redes sociales se perfila como una de las más decisivas en la historia reciente del país.

Otras noticias

 

Etiquetas