Publicidad

 
Publicidad

EE. UU. prohíbe entrada de productos como DeTodito y NatuChips

El Departamento de Agricultura emitió una alerta de salud pública e instó a los consumidores a desechar de inmediato los productos colombianos que combinan papas y chicharrones, por incumplir normas de importación.

detodito comercial
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 02/05/2025 - 12:41 Créditos: Imagen tomada de Pexels

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) emitió una alerta de salud pública en la que advierte sobre la comercialización ilegal de ciertos productos de mecato colombiano en territorio estadounidense. 

La entidad ordenó el retiro inmediato de artículos como DeTodito y NatuChips que contienen carne procesada, al no cumplir con los requisitos para la exportación de productos cárnicos desde Colombia.

Según la advertencia oficial, Colombia no está autorizada a exportar alimentos que contengan carne hacia Estados Unidos. La inspección fue realizada en comercios de Florida y Nueva York, donde se identificaron productos en infracción, lo que motivó la alerta. Aunque no se han reportado efectos adversos por su consumo, el FSIS exhortó a los ciudadanos a no consumirlos y a desecharlos inmediatamente.

Lea también: (Eln decreta nuevo paro armado de 72 horas en el Chocó: irá hasta el lunes 5 de mayo)

Entre los productos señalados se encuentran mezclas de papas y chicharrón como las versiones Natural, BBQ y Limón de DeTodito, así como “Golpe con Todo Sabor Limón”, que incluye plátano, papas rizadas y chicharrón. Todas estas combinaciones contienen ingredientes cárnicos que violan las regulaciones de importación estadounidenses.

La medida podría afectar otros productos emblemáticos del mercado colombiano, como las Frunas y el Chocoramo, especialmente si contienen componentes regulados. Las comunidades colombianas en ciudades como Queens y Miami, donde estos productos son altamente populares, expresaron su preocupación ante la posibilidad de que esta decisión se amplíe.

Esta acción no solo refleja el rigor en los controles alimentarios en Estados Unidos, sino que también evidencia las barreras que enfrentan los productos latinoamericanos para ingresar al mercado internacional cuando no cumplen con los estándares requeridos.

Otras noticias

 

Etiquetas