Publicidad
Publicidad
Drummond ajusta su producción de carbón en Colombia ante baja demanda internacional
La minera sigue los pasos de Cerrejón y toma medidas para enfrentar el aumento de inventarios y los precios deprimidos en el mercado global.

La multinacional Drummond, una de las principales exportadoras de carbón térmico en Colombia, inició un ajuste en su plan de producción ante la compleja situación del mercado internacional. Según un memorando interno compartido a los empleados el pasado 4 de abril, la decisión afecta directamente las minas Pribbenow y El Descanso, ubicadas en el departamento del Cesar.
De acuerdo con el documento, la medida se tomó debido al incremento en los inventarios de carbón y la falta de ventas para una parte significativa de la producción proyectada para lo que resta del año. Por ello, la empresa no descarta implementar más ajustes operativos si las condiciones del mercado no mejoran antes de finalizar 2025.
Le recomendamos leer (Inflación anual en Colombia bajó a 5.09% en marzo de 2025)
Drummond señaló que enfrenta un escenario internacional adverso, marcado por la reducción de la demanda en Europa tras el repunte temporal generado por la guerra en Ucrania, y por la fuerte competencia de países como Australia, Indonesia, Rusia y Sudáfrica, que cuentan con costos de transporte más bajos hacia Asia.
A esto se suman las crecientes cargas internas. La compañía alertó sobre el impacto de las recientes reformas regulatorias y económicas en Colombia, que han elevado los costos operativos.
El alza en impuestos, aranceles, regulaciones laborales e inflación sobre equipos y materiales plantea retos adicionales para su sostenibilidad.
Pese a las dificultades, Drummond reafirmó su compromiso con el país, la seguridad de sus trabajadores y la operación a largo plazo. Enfatizó que continuará operando de manera eficiente y sostenible, y agradeció a sus empleados por su dedicación mientras navegan este periodo desafiante.
Otras noticias
Etiquetas