Publicidad

 
Publicidad

Dian exige a Ecopetrol y Reficar pago inmediato de $17.406 millones por IVA en importación de combustibles

La Dian negó dos recursos de reconsideración presentados por Ecopetrol y Reficar y abrió un nuevo frente de cobro que podría desembocar en embargos, mientras la petrolera advierte riesgo de paralización operativa.

Ecopetrol Dian
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 11/11/2025 - 16:09 Créditos: Sede central de Ecopetrol y fachada de la Dian, occidente de Bogotá

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) negó dos solicitudes de Ecopetrol y Reficar para reconsiderar el cobro del IVA en la importación de combustibles producidos en la refinería de Cartagena, y exigió el pago inmediato de $17.406 millones. Con esta decisión, se abre un segundo caso que podría derivar en procesos de cobro coactivo y embargos contra la compañía estatal.

Esta nueva determinación se suma al cobro de $1,3 billones iniciado por la Dian la semana pasada, en el marco del mismo concepto tributario. Por ese primer caso, la entidad ya acudió a la justicia, y el Juzgado Segundo de Familia de Cartagena admitió la tutela presentada por la Dian para su estudio.

Lea sobre otro tema (Video: Colapsa parte del puente Hongqi en China tras deslizamientos de tierra en Sichuan)

Ecopetrol ha advertido que un embargo sobre los activos de Reficar podría afectar gravemente su operación, llegando incluso a una parálisis completa de la refinería. Además, este martes también fue admitida una tutela interpuesta por los trabajadores agrupados en la Unión Sindical Obrera (USO), quienes manifestaron su preocupación por el eventual impacto en el pago de salarios si los embargos se hacen efectivos.

El caso seguirá en desarrollo, pues la Dian aún debe resolver al menos tres recursos adicionales de reconsideración interpuestos por Ecopetrol y Reficar. Mientras tanto, la petrolera analiza la posibilidad de presentar una demanda de nulidad contra el concepto tributario que la Dian está aplicando como base para este tipo de cobros.

La controversia marca un nuevo episodio en la disputa tributaria entre la autoridad fiscal y la principal empresa del país, con implicaciones que podrían extenderse tanto al ámbito judicial como a la estabilidad operativa de una de las refinerías más importantes de Colombia.

Otras noticias

 

Etiquetas