Publicidad
Publicidad
Colombia logra admisibilidad del pollo en Emiratos Árabes
El país ingresa al exigente mercado de Emiratos Árabes con su carne de pollo, un avance clave para el sector avícola.

La canciller Laura Sarabia anunció que Emiratos Árabes Unidos concedió la admisibilidad sanitaria al pollo colombiano, permitiendo su ingreso a un mercado que importa más de 280.000 toneladas anuales de esta proteína. La noticia representa un hito estratégico para el sector avícola nacional y fortalece la internacionalización de la agroindustria colombiana.
Según la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), el pollo se ha convertido en uno de los productos de mayor crecimiento en las exportaciones del país. Solo hasta mayo de este año, Colombia exportó 100 contenedores más que en el mismo periodo del año anterior, principalmente hacia países del Caribe.
Le puede interesar (CAF destina USD1.440 millones a Colombia)
"¡Buenas noticias! Colombia logra la admisibilidad del pollo colombiano en Emiratos Árabes Unidos, un mercado que importa más de 280 mil toneladas anuales", manifestó Sarabia.
Con una producción estimada de 1,8 millones de toneladas de carne de pollo y 18.000 millones de huevos en 2024, el sector avícola colombiano se consolida como uno de los más fuertes en la industria agroalimentaria nacional. La apertura de este nuevo mercado se suma a los esfuerzos conjuntos del Gobierno, el sector privado y las entidades sanitarias para expandir la presencia del producto en el exterior.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), Colombia ya cuenta con admisibilidad sanitaria para exportar carne de pollo a mercados exigentes como Japón, Cuba, Namibia, Bahamas y a los países de la Unión Económica Eurasiática (Kazajistán, Rusia, Bielorrusia, Armenia y Kirguistán).
Esta nueva apertura ratifica el cumplimiento de estándares internacionales de calidad e inocuidad por parte de Colombia, y responde a los intereses del sector avícola por diversificar destinos y competir en mercados de alta exigencia.
Emiratos Árabes Unidos es actualmente abastecido principalmente por Brasil, Estados Unidos y Arabia Saudita. La entrada del pollo colombiano representa una oportunidad significativa para posicionar la producción nacional en un entorno competitivo y sofisticado, en el que el cumplimiento de normativas sanitarias es clave para acceder y mantenerse.
Otras noticias
Etiquetas