Publicidad

 
Publicidad

Aerocivil asumirá operación del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón desde septiembre

La Aeronáutica Civil presentó su plan de operación para garantizar una transición técnica y segura tras el fin de la concesión.

aerocivil abril 13
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 04/07/2025 - 21:03 Créditos: Aerocivil

Durante la segunda sesión de la Comisión Accidental del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de la Cámara de Representantes, la Aeronáutica Civil reiteró su compromiso con una transición ordenada y técnica hacia la operación pública de la principal terminal aérea del suroccidente colombiano, cuya administración pasará a manos del Estado a partir del 1 de septiembre de 2025, una vez finalice el contrato de concesión actual.

En presencia de congresistas, autoridades locales, representantes del concesionario y actores del sector aéreo, la entidad presentó los avances del proceso de reversión, planificación, entrega y recibo del aeropuerto ubicado en Palmira (Valle del Cauca), que presta servicios a Cali y su área metropolitana.

Le va a interesar (Exportaciones de Colombia caen 2,1% en mayo por menor venta de hidrocarburos: Dane)

Para garantizar la continuidad y seguridad del servicio aeroportuario, la Aerocivil anunció una inversión inicial de $59.877 millones durante los primeros ocho meses de operación. Además, proyecta una inversión de hasta $90.000 millones, en caso de que deba operar la terminal durante 11 meses.

El plan integral contempla aspectos administrativos, financieros, jurídicos, de infraestructura y servicios aeroportuarios, además de un organigrama operativo con procesos definidos para gestión humana, tecnología, comunicaciones y mantenimiento.

Dentro de las acciones previstas, se incluyen mantenimientos en la infraestructura existente, como terminales y pista, para garantizar que el aeropuerto mantenga los estándares de calidad y seguridad requeridos para el transporte aéreo de pasajeros y carga.

La Aeronáutica Civil envió un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y a los usuarios del aeropuerto, asegurando que la prestación del servicio no se verá interrumpida durante el proceso de transición. 

La entidad reafirmó su compromiso con la eficiencia, seguridad y continuidad operacional del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, considerado un nodo clave para la conectividad del Valle del Cauca y el suroccidente del país.

Otras noticias

 

Etiquetas