Publicidad
Publicidad
Muere Jane Goodall: pionera de la primatología y defensora del medioambiente
La científica británica revolucionó el estudio del comportamiento animal y dedicó su vida a la protección de la naturaleza.

La reconocida primatóloga británica Jane Goodall falleció este miércoles a los 91 años en California, por causas naturales, mientras se encontraba en una gira de conferencias en Estados Unidos. Su instituto confirmó la noticia y destacó su legado como científica y defensora incansable del planeta.
Goodall transformó la comprensión mundial sobre los chimpancés y el comportamiento animal. Sus estudios en libertad, iniciados en 1960 en el Parque Nacional de Gombe (Tanzania), demostraron que estos primates no solo fabrican y utilizan herramientas, sino que poseen personalidades únicas y expresan emociones como el afecto, la violencia o el altruismo, rompiendo la línea que dividía a humanos y animales en la investigación científica.
Lea también (Israel intercepta la Global Sumud Flotilla con más de 500 activistas)
Con apenas 26 años, se embarcó en su primera expedición a África, inspirada desde niña por lecturas como Doctor Dolittle y Tarzán. Pese a los retos del terreno montañoso y la presencia de fauna salvaje, Goodall consideró aquella experiencia la realización de su sueño.
Posteriormente, obtuvo un doctorado en etología en la Universidad de Cambridge, donde presentó una tesis que detallaba sus primeros cinco años de trabajo en Gombe.
En 1977 fundó el Instituto Jane Goodall, con presencia en 25 países, enfocado en la protección de primates y la educación ambiental. Su influencia también fue determinante para abrir espacios a las mujeres en las ciencias STEM, cuyo porcentaje de participación pasó del 7 % en los años 60 al 26% en la actualidad, según la misma organización.
Hasta sus últimas décadas, Goodall continuó prestando su voz a las causas medioambientales, convirtiéndose en un referente de la ciencia, la conservación y la empatía con la naturaleza. “Los descubrimientos de la Dra. Goodall revolucionaron la ciencia, y fue una incansable defensora de la protección y restauración de nuestro mundo natural”, señaló su instituto en un comunicado.
Otras noticias
Etiquetas