Publicidad
Publicidad
Estudiantes colombianos en Harvard enfrentan incertidumbre migratoria por medidas de Trump
Las nuevas políticas migratorias del expresidente estadounidense generan temor e incertidumbre entre los estudiantes internacionales, a pocos días de su graduación en Harvard.

Estudiantes colombianos y de otras nacionalidades en la Universidad de Harvard enfrentan una creciente incertidumbre ante las recientes decisiones migratorias impulsadas por el expresidente Donald Trump.
Así lo confirmó Lorena Mejía, vicepresidenta de la Asociación de Colombianos en Harvard, en entrevista con Mañanas Blu, donde describió un ambiente tenso en el campus debido a los efectos directos de estas políticas en el estatus migratorio de los estudiantes internacionales.
"Para mí, que tengo visa Fulbright, la afectación ha sido menor, pero muchos compañeros colombianos y de otras nacionalidades están enfrentando un estrés muy alto", explicó Mejía. Entre las preocupaciones más frecuentes está la posibilidad de no poder regresar al país tras un viaje, o no poder aplicar a prácticas internacionales por las restricciones de visa.
La situación se agrava en la recta final del semestre, cuando los estudiantes preparan su ceremonia de graduación. “Hay miedo. Algunos no salen de sus residencias por temor a que, si lo hacen, no puedan volver a entrar. El campus está vacío, hay mucha tensión", comentó.
Lea también: (Superservicios ordena a Alcanos bajar tarifas y devolver cobros indebidos a un millón de usuarios)
Actualmente, cerca del 40% de los estudiantes en la Harvard Kennedy School son internacionales. Lorena señala que muchos provienen de países considerados “en riesgo” por las políticas migratorias estadounidenses, lo que ha incrementado la incertidumbre sobre su permanencia legal en EE. UU.
A pesar del panorama, la Universidad de Harvard ha mantenido un apoyo activo. “Nos han acompañado muy de cerca. La oficina internacional nos ha orientado sobre nuestros derechos y ofrecido recursos legales y emocionales”, agregó Mejía.
Sin embargo, el temor de que incluso la ceremonia de graduación pueda verse alterada por intervenciones migratorias sigue presente. Para muchos, la celebración de su logro académico está empañada por la ansiedad sobre su futuro en el país.
Otras noticias
Etiquetas