Publicidad

 
Publicidad

Presidencia oficializa candidatura de Bernardo Camacho para Superintendencia Nacional de Salud

Médico cirujano egresado de la Universidad Nacional de Colombia.


Bernardo Camacho Rodríguez
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 15/10/2025 - 18:20 Créditos: Nueva EPS

En un movimiento estratégico dentro del sector sanitario, la Presidencia de la República hizo pública la hoja de vida de Bernardo Camacho Rodríguez, postulándolo como candidato para ocupar el cargo de Superintendente Nacional de Salud. Camacho, reconocido por su labor al frente de la intervención de Nueva EPS durante ocho meses, emerge como una figura clave en un momento crítico para el sistema de salud colombiano.

Perfil profesional y trayectoria
El portal de aspirantes de la Presidencia detalló el sólido perfil académico y profesional de Camacho:

  • Médico cirujano egresado de la Universidad Nacional de Colombia.
     
  • Maestría en Medicina Transfusional y otra en Gestión de Ciencia e Innovación.
     
  • Experiencia en cargos directivos en el sector salud, incluyendo su reciente rol como interventor de Nueva EPS, donde demostró capacidad para liderar procesos complejos en entidades de alta criticidad.
     

Su nombre figura oficialmente entre los aspirantes a reemplazar a Giovanni Rubiano, quien dejó el cargo en medio de tensiones por la crisis de las EPS y los desafíos en la implementación de la reforma a la salud.

Desafíos inmediatos en un escenario de crisis
De ser designado para el cargo, Camacho enfrentará retos de gran envergadura, entre los cuales destacan:

  1. Fortalecer la vigilancia y control sobre las EPS, especialmente aquellas que han sido intervenidas o se encuentran en proceso de reorganización.
     
  2. Recuperar la confianza institucional en la Superintendencia de Salud, tras la salida de Rubiano y las críticas por la gestión de crisis recientes.
     
  3. Garantizar la transparencia y eficiencia en la ejecución de la reforma a la salud, un tema prioritario en la agenda gubernamental.
     

La designación de Camacho sería interpretada como una apuesta por la continuidad de un liderazgo técnico y experimentado, en línea con los objetivos de estabilización y reorganización del sistema. Sin embargo, su gestión estará bajo escrutinio permanente, dada la sensibilidad del sector y las expectativas generadas en la ciudadanía.

Le puede interesar:

Etiquetas