Publicidad
Publicidad
Minsalud declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla: vacunación obligatoria y alerta hospitalaria
El brote, originado en el oriente del Tolima, ya deja 74 casos y 32 muertes. El Gobierno impone medidas estrictas para contener la propagación.

El Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria en todo el país debido al aumento sostenido de casos de fiebre amarilla, una enfermedad viral transmitida por mosquitos. La decisión fue anunciada por el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, quien también activó una alerta hospitalaria nacional ante la gravedad del brote.
La vacunación contra la fiebre amarilla será obligatoria desde los nueve meses de edad. Las EPS deberán garantizar el acceso a la inmunización y apoyar al personal médico en el manejo de los casos. Adicionalmente, se evalúa la exigencia del carné de vacunación tanto para salir como para ingresar al país, especialmente en las zonas fronterizas con Brasil.
Lea sobre otro tema (Semana Santa en Cartagena, Santa Marta, Barranquilla y San Andrés y otros: estas las restricciones climáticas)
El brote se originó en septiembre de 2024 en el oriente del Tolima y se ha relacionado con actividades humanas en zonas selváticas. Según el presidente Gustavo Petro, la deforestación en áreas como Galilea, al sur de Villarrica, permitió el desplazamiento del mosquito transmisor desde la Amazonía hacia regiones pobladas tras la firma del proceso de paz.
Hasta el momento, se han confirmado 74 casos de fiebre amarilla, de los cuales 32 han resultado fatales. La mayoría de los contagios se concentran en el departamento del Tolima, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un plan de contingencia y vigilancia intensificada en las regiones de mayor riesgo.
Como medida adicional, las empresas de transporte terrestre y fluvial que operan en el Tolima deberán garantizar paradas en puntos de control sanitario, publicar anuncios informativos en sus taquillas y exigir a los viajeros la aplicación de la vacuna con al menos diez días de antelación al ingreso al departamento, especialmente en las zonas sur y oriente.
Otras noticias
Etiquetas