Publicidad
Publicidad
Gobierno exige vacuna contra fiebre amarilla para ingresar al Tolima por vía terrestre o fluvial
Viajeros deberán estar vacunados al menos 10 días antes de su ingreso al departamento.

Ante el brote de fiebre amarilla declarado recientemente por el Ministerio de Salud en el departamento del Tolima, el Ministerio de Transporte emitió la circular externa 20254000000157 del 10 de abril de 2025, con la cual adopta una serie de medidas preventivas dirigidas a viajeros y empresas de transporte terrestre y fluvial que se desplacen hacia esta región.
Las disposiciones, de carácter transitorio, buscan proteger la salud pública durante la emergencia sanitaria y estarán vigentes mientras persista la alerta decretada por las autoridades sanitarias. La principal medida establece que todas las personas que se dirijan al Tolima, en especial hacia los municipios del sur y oriente, deberán contar con la vacuna contra la fiebre amarilla aplicada al menos 10 días antes de su ingreso, sin excepción del medio de transporte utilizado.
Las empresas de transporte terrestre deberán implementar controles rigurosos, incluyendo paradas obligatorias en los puntos de control sanitario que serán establecidos por las autoridades nacionales, departamentales y municipales. Además, deberán facilitar el acceso a estos puntos por parte de la fuerza pública y el personal médico.
Lea también: (Ataques con drones en Cajibío: disidencias de las Farc intensifican ofensiva en el Cauca)
La circular también ordena a los operadores del servicio de transporte publicar información visible en taquillas y terminales sobre los riesgos, síntomas y recomendaciones asociados a la fiebre amarilla, especialmente en rutas con destino al sur y oriente del Tolima.
En cuanto al transporte fluvial, los pasajeros deberán acreditar su vacunación para abordar embarcaciones. Aquellos que no estén inmunizados deberán firmar un desistimiento para continuar su viaje, asumiendo los riesgos correspondientes.
La Dirección de Transporte y Tránsito exhortó a las autoridades municipales y a las inspecciones fluviales a colaborar activamente en la aplicación de estas disposiciones, así como a las terminales de transporte en todo el país que tengan rutas hacia el Tolima.
El virus de la fiebre amarilla es transmitido por mosquitos infectados del tipo Aedes aegypti, y puede causar síntomas graves e incluso la muerte. Las autoridades recuerdan que la vacunación es la principal medida de protección frente a esta enfermedad.
Otras noticias
Etiquetas