Publicidad
Publicidad
Gobierno desembolsará $819.667 millones para cubrir presupuestos en salud de la vigencia 2022
La asignación de recursos se realizará en cuatro cuotas y beneficiará tanto al régimen contributivo como al subsidiado, en cumplimiento de un fallo de la Corte Constitucional.

El Ministerio de Hacienda anunció que girará 819.667 millones de pesos para cubrir los ajustes en los presupuestos máximos del sector salud correspondientes a la vigencia 2022. Esta decisión responde a un fallo de la Corte Constitucional que ordenó el pago inmediato de estos recursos, fundamentales para la cobertura de medicamentos y tratamientos no incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (PBS).
Según la Resolución 0369 del 19 de febrero, los recursos serán entregados a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) en cuatro cuotas debido a restricciones de liquidez del Gobierno. El primer desembolso de 200.000 millones de pesos se realizará en febrero, seguido por otros pagos en marzo y abril por el mismo monto, y un último giro en mayo por 219.667 millones de pesos.
Lea también: (JEP propone amnistía para exFarc en casos específicos de secuestro de militares)
De los fondos asignados, 467.197 millones de pesos serán destinados al régimen contributivo, beneficiando principalmente a Nueva EPS (193.387 millones de pesos), Sanitas (95.110 millones), Sura (55.694 millones), Salud Total (53.783 millones) y Famisanar (26.457 millones). Para el régimen subsidiado se destinarán 352.469 millones de pesos, con Nueva EPS (88.088 millones), Emssanar (53.865 millones) y Asmet Salud (46.378 millones) como principales beneficiarias.
El cumplimiento de este fallo busca garantizar la estabilidad del sistema de salud y el acceso oportuno a tratamientos esenciales, especialmente para pacientes con enfermedades de alto costo y huérfanas.
Otras noticias
Etiquetas