Publicidad

 
Publicidad

Gobierno ajusta la PILA para implementar Reforma Pensional a partir de agosto de 2025

El Ministerio de Salud expidió la Resolución 467 de 2025, que modifica la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) para dar cumplimiento a la Ley 2381 de 2024 sobre el nuevo sistema de pensiones.

Pagos multiples
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 16/05/2025 - 20:14 Créditos: Captura de pantalla

A partir del 1 de agosto de 2025, la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) se ajustará conforme a la Reforma Pensional establecida por la Ley 2381 de 2024. 

Así lo determinó el Ministerio de Salud y Protección Social mediante la Resolución 467 de 2025, con el objetivo de garantizar la correcta dispersión de los aportes al nuevo Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común.

Le puede interesar (Moody's rebaja calificación crediticia de EE.UU. y enciende alarmas sobre deuda y déficits fiscales)

De acuerdo con las nuevas disposiciones, la destinación de los aportes a pensión dependerá del número de semanas cotizadas y del ingreso base de cotización. Las mujeres con al menos 750 semanas y los hombres con al menos 900 semanas al 1 de julio de 2025 seguirán aportando a su actual administradora de pensiones. Quienes no cumplan con ese umbral y tengan ingresos iguales o inferiores a 2.3 salarios mínimos, cotizarán directamente a Colpensiones.

Para los trabajadores que no cumplan las semanas mínimas pero superen los 2.3 salarios mínimos, el aporte se dividirá: hasta el límite mencionado irá a Colpensiones, y el excedente será dirigido a la Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI) en la que se encuentren vinculados.

El Ministerio aclaró que las empresas y trabajadores independientes no deberán modificar sus sistemas de nómina ni la información reportada, ya que los Operadores de Información se encargarán automáticamente de aplicar los cambios exigidos por la reforma.

La resolución se enmarca en las funciones otorgadas por el Decreto-Ley 4107 de 2011, que faculta al Ministerio de Salud para reglamentar los sistemas de información del Sistema de Protección Social. La entidad ratificó su compromiso con la adecuada implementación de las reformas impulsadas por el Gobierno Nacional.

Otras noticias

 

Etiquetas