Publicidad

 
Publicidad

Revelan pruebas de supervivencia de dos funcionarios del CTI secuestrados en Arauca

En un video difundido en redes, uno de los funcionarios envía un mensaje a su familia: “Estoy bien y muy pronto nos vamos a ver”.

prueba supervivencia secuestrados arauca
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 11/05/2025 - 17:59 Créditos: Captura de video

Este sábado 11 de mayo se conoció un video que muestra con vida a dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, secuestrados el pasado 8 de mayo en el departamento de Arauca. La grabación, que circula en redes sociales, habría sido difundida por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) como prueba de supervivencia. En ella, uno de los hombres envía un mensaje de tranquilidad a su familia.

En la grabación, de aproximadamente un minuto de duración, solo se observa el rostro de los secuestrados, quienes aparentemente se encuentran en buen estado de salud. Uno de ellos, identificado como Jesús Antonio Pacheco Oviedo, viste una camisa roja y relata brevemente cómo ocurrió su captura cuando salía de las instalaciones de la Fiscalía en el municipio de Fortul, Arauca.

Lea también: (Soldado de la Armada fue asesinado en Girón en presunto caso de sicariato)

“Fui prisionero de guerra en el momento en que salía de las instalaciones de la Fiscalía, en el cual me encontraba realizando mis actividades propias de lo que tiene que ver con apoyo de seguridad de instalaciones”, afirmó Pacheco en el video. También aprovechó el espacio para saludar a su hijo, esposa, madre y hermanos, a quienes aseguró que pronto se reencontrarán.

Según información preliminar, los responsables del secuestro serían integrantes del frente de guerra Oriental del ELN, una de las estructuras más activas de esa guerrilla en el oriente del país. Las autoridades no han confirmado oficialmente esta autoría, pero se mantienen atentos al desarrollo de los hechos.

El Gobierno y la Fiscalía aún no se han pronunciado sobre el contenido del video, mientras que las familias de los funcionarios han reiterado su llamado a una pronta liberación. Organismos defensores de derechos humanos han solicitado garantías para la integridad de las víctimas y la continuidad de los esfuerzos para su rescate.

Otras noticias

 

Etiquetas