Publicidad
Publicidad
Reabren el Túnel Daza tras 100 días de obras en Nariño
Con una inversión superior a los $21.000 millones y la participación de más de 200 trabajadores, el Gobierno nacional entregó las obras de mantenimiento.
El departamento de Nariño celebró la reapertura total del Túnel Daza, una de las obras viales más importantes de la región, tras cien días de intervención ejecutada por el Instituto Nacional de Vías (Invías) bajo la dirección del Ministerio de Transporte. La recuperación de esta infraestructura clave permitirá fortalecer la conexión entre Pasto, Buesaco y Chachagüí, impulsando la movilidad y el desarrollo económico del sur del país.
De acuerdo con la información oficial, los trabajos requirieron 2.400 horas de labores técnicas y la participación de 222 profesionales, entre ingenieros y operarios. La inversión ascendió a $11.478 millones en el túnel y $10.000 millones en la variante, recursos que garantizarán un tránsito más seguro y estable para vehículos de carga y particulares.
La reapertura se celebró con actividades deportivas, entre ellas una carrera atlética que reunió a decenas de participantes, quienes recorrieron el entorno del túnel de 1,71 kilómetros. Según la ministra de Transporte, Mafe Rojas, esta obra “es ejemplo de una inversión pública bien ejecutada, que no solo mejora la infraestructura, sino que une comunidades y fortalece la paz total a través de la conectividad”.
El cierre temporal del túnel, autorizado mediante la resolución 02766 del 19 de julio de 2025, permitió ejecutar labores de excavación, instalación de anclajes, estructura metálica, drenajes y concreto lanzado, medidas necesarias para enfrentar las fallas geológicas del sector.
Lea también: (Iván Cepeda oficializa su candidatura presidencial tras ganar consulta y pone restricciones a los debates)
El director del Invías, Jhon Jairo González, destacó que el proyecto representó “una obra de alta complejidad que exigió soluciones técnicas específicas para superar condiciones adversas del terreno”. A su vez, resaltó el compromiso del equipo humano y la coordinación institucional que hicieron posible la reapertura sin contratiempos.
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, agradeció al Gobierno nacional por la gestión y señaló que esta obra “marca un nuevo impulso para la infraestructura del departamento”. Los alcaldes de Pasto, Buesaco y Chachagüí también reconocieron el impacto positivo que tendrá en la competitividad y bienestar de sus comunidades.
Durante las obras, el tránsito se mantuvo a través de rutas alternas como la vía Panamericana (sector Chimayoy–Estadio Departamental) y la vía Libertad–Pasto–La Piscicultura, lo que permitió mantener la movilidad hacia el aeropuerto de Chachagüí.
El paso oficial de reapertura fue encabezado por vehículos de carga y autos clásicos, en medio del entusiasmo de los habitantes locales. Para la ministra Rojas, cada kilómetro de vía recuperada “significa más conectividad y más oportunidades”, y reafirmó que el Túnel Daza opera ahora bajo los más altos estándares de seguridad estructural.
Otras noticias
Etiquetas