Publicidad
Publicidad
Preso se fugó de La Picota: no es la primera vez que escapa
Rodolfo Alexander Lizcano ya había protagonizado otras fugas en cárceles del Tolima y Huila. El Inpec adelanta operativos para su recaptura.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó este sábado 26 de abril la fuga de un interno de la cárcel La Picota, en Bogotá. Se trata de Rodolfo Alexander Lizcano, quien cumplía condena por los delitos de hurto, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego.
De acuerdo con las primeras investigaciones, Lizcano habría escapado a través de la ventana de su celda —ubicada en el piso 8, estructura 3 del pabellón 26— y descendió por las tuberías de aguas negras hasta llegar a la primera planta. Desde allí, se arrastró por el pasto hasta alcanzar las mallas perimetrales del penal y logró salir sin ser detectado.
No es la primera vez que Lizcano protagoniza una fuga. El interno ya había escapado anteriormente de otras cárceles, como el centro penitenciario Alfonso Reyes Echandía en Chaparral y la cárcel de Coiba, ambas en Tolima, así como de dos establecimientos en el departamento del Huila.
Lea también (Cuatro de cada diez colombianos se consideran pobres, revela encuesta del Dane)
El Inpec informó que actualmente se revisan las grabaciones de las cámaras de seguridad para establecer con mayor precisión cómo se produjo la fuga. Una vez detectada la ausencia del interno, se activaron los protocolos de búsqueda y se notificó a la Policía Metropolitana de Bogotá, que adelanta operativos para su recaptura.
Además, las autoridades habilitaron varias líneas para que la ciudadanía pueda suministrar información que facilite la localización de Lizcano: los teléfonos 305 814 1354, 123 (Emergencias) y 165 (Gaula).
La fuga de Lizcano se suma a otros escapes recientes en La Picota. En junio de 2024, dos integrantes del Clan del Golfo y Los Rastrojos huyeron del pabellón de máxima seguridad, mientras que en julio del mismo año, John Fahin Salguero Aguilar escapó aprovechando una salida médica. Estos episodios están bajo investigación de la Procuraduría, que analiza posibles fallas internas o complicidad de funcionarios en los casos.
La situación vuelve a poner en el centro del debate las condiciones de seguridad en los centros penitenciarios de alta peligrosidad del país.
Otras noticias
Etiquetas