Publicidad

 
Publicidad

MinDefensa reporta balance de seguridad y desplazamiento en El Catatumbo

Violencia, erradicación de cultivos ilícitos y desplazamientos masivos marcan la crisis en esta región de Norte de Santander.

Ivan Velásquez Mindefensa 24
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 07/02/2025 - 16:54 Créditos: Imagen tomada de El Tiempo

El ministerio de Defensa presentó un balance sobre la situación en El Catatumbo, revelando cifras preocupantes de violencia, desplazamiento y operativos de seguridad. 

Según el informe, se han realizado 691 acciones de erradicación de cultivos ilícitos en municipios como Tibú, El Tarra y Convención, con el apoyo de 57 vuelos para estas operaciones.

Lea sobre otro tema (Tres ofertas compiten por la concesión del corredor férreo La Dorada - Chiriguaná)

En materia de homicidios, se registraron 56 casos, siendo Tibú el más afectado con 21 asesinatos, seguido de Teorama con la misma cifra. El Tarra reportó seis homicidios, mientras que San Calixto y Hacarí tuvieron uno cada uno. 

Además, el informe señala un alarmante número de desplazados: 54.038 personas han abandonado sus hogares, siendo Cúcuta el municipio con mayor número de afectados (24.976), seguido de Tibú con 13.373.

Frente a la crisis humanitaria, se han entregado 554,5 toneladas de ayuda. La Gobernación de Norte de Santander aportó 200,5 toneladas, la Unidad para las Víctimas 188, Bienestar Familiar 110,7 y el Ejército Nacional 55,3 toneladas. Además, 5.361 personas permanecen en albergues temporales, con Cúcuta y El Tarra registrando las cifras más altas.

Para contener la violencia, el Gobierno reforzó la seguridad con 1.158 hombres adicionales, alcanzando un total de 9.487 efectivos en la zona. Entre ellos, 428 pertenecen a fuerzas especiales y 496 son policías de unidades élite. También se asignaron 22 funcionarios del Grupo de Vida para investigar homicidios.

Las cifras confirman la compleja crisis que enfrenta El Catatumbo, donde el conflicto armado y el desplazamiento siguen impactando gravemente a la población.

Otras noticias

 

Etiquetas