Publicidad
Publicidad
MinHacienda reporta ejecución del 12.5% del Presupuesto General en enero de 2025
La cartera de Hacienda informó que se comprometieron $65.3 billones, con un aumento del 42.3% frente al mismo mes del año pasado.
![ministerio de hacienda 4 de marzo](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2024-03/ministerio%20de%20hacienda%204%20de%20marzo.jpg.webp?itok=H49IICWz)
El Ministerio de Hacienda presentó el balance de ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) correspondiente a enero de 2025, reportando la apropiación del 12.5% de los recursos aprobados, equivalentes a $65.3 billones de los $523 billones destinados para el presente periodo fiscal.
Del total comprometido, se adquirieron obligaciones por $16.3 billones, de los cuales se pagaron el 97.1% ($15.8 billones). Entre estos desembolsos, $350.000 millones se dirigieron al servicio de la deuda, representando el 0.5% del total anual programado en este rubro.
El monto ejecutado en enero de 2025 refleja un incremento del 42.3% en comparación con los $45.6 billones comprometidos en el mismo mes de 2024. No obstante, el porcentaje de bienes y servicios recibidos sobre el gasto sin deuda fue del 3.9%, por debajo del 4.3% registrado en enero del año pasado.
Sectores con mayor ejecución
Los sectores con mayor ejecución presupuestal en términos de funcionamiento fueron Relaciones Exteriores (6.6%), Salud y Protección Social (6.5%) y Educación (6.2%).
En inversión, los sectores más destacados fueron Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (2.9%), Igualdad y Equidad (1.8%) y Trabajo (1.2%), seguidos por Defensa (1.0%).
El rezago total en la ejecución presupuestal ascendió a $63.3 billones, lo que equivale al 3.8% del PIB. De esta cifra, $29.9 billones corresponden a obligaciones adquiridas, con $15.4 billones destinados a inversión, $11.7 billones a funcionamiento y $2.9 billones al servicio de la deuda.
Otras noticias
Etiquetas