Publicidad
Publicidad
Migración Colombia activa “Plan tortuga” por incumplimientos del Gobierno
Funcionarios ralentizan operaciones en aeropuertos para exigir el pago de bonificaciones y la reestructuración laboral prometida por el Ejecutivo.

Migración Colombia puso en marcha el “Plan tortuga” o “Plan reglamento”, una estrategia de operación ralentizada en los controles migratorios, como forma de protesta por el incumplimiento de acuerdos laborales por parte del Gobierno nacional.
La medida fue anunciada por los sindicatos de la entidad, que exigen el pago de una bonificación por 28.000 millones de pesos y el rediseño de la estructura organizacional de la institución, compromisos pactados a finales del año pasado y que, según los voceros, no han sido cumplidos.
Lea también: (Capturan a tres adultos y aprehenden a dos menores por hurto de vehículo en Ciudad Bolívar)
A través de un comunicado, Migración Colombia pidió a los ciudadanos que tienen previsto salir del país por vía aérea que lleguen con al menos cuatro horas de anticipación a los aeropuertos, para evitar contratiempos durante los procesos de control migratorio. La entidad justificó la recomendación en la alta afluencia de pasajeros y los tiempos extendidos derivados de la protesta sindical.
Pese a varias reuniones sostenidas con el Ministerio de Hacienda, los funcionarios afirman que no ha habido avances sustanciales ni respuestas claras sobre el cumplimiento de lo pactado. La Aeronáutica Civil también reiteró el llamado a los viajeros a planificar con tiempo su llegada a los terminales aéreos, aunque por ahora no se han reportado retrasos significativos en vuelos internacionales.
Otras noticias
Etiquetas