Publicidad
Publicidad
Inician obras de cárcel para sindicados en Medellín, estará lista en 2027
El complejo carcelario, ubicado en el corregimiento de San Cristóbal, tendrá capacidad para 1.339 personas y una inversión de 675.000 millones de pesos.

La Alcaldía de Medellín confirmó el inicio de las obras de la cárcel para sindicados en el corregimiento de San Cristóbal, un proyecto ordenado por la Corte Suprema de Justicia que busca mitigar el hacinamiento del 200% que actualmente enfrentan las estaciones de Policía en la ciudad.
El complejo, que comenzó su estructuración en 2017, avanza en un 3% y se prevé que entre en operación en el primer semestre de 2027. La nueva cárcel contará con capacidad para 1.339 personas y se construirá bajo una alianza público-privada, con una inversión de 675.000 millones de pesos en vigencias futuras.
El alcalde Federico Gutiérrez aseguró que el diseño contempla cinco pabellones y mecanismos de seguridad para evitar que los internos continúen delinquiendo desde el interior. “Se garantiza la seguridad, se garantiza el tema de los inhibidores de señal. No es que la gente va a ir a las cárceles como sindicados a extorsionar o a seguir cometiendo delitos”, afirmó.
Lea también: (Militares con graves quemaduras tras asonada en Villagarzón, Putumayo)
Actualmente, las estaciones de Policía en Medellín y el área metropolitana, con capacidad para 778 personas, albergan a más de 2.000 detenidos. Con la nueva cárcel se busca descongestionar estos espacios y ofrecer condiciones dignas para quienes enfrentan procesos judiciales.
Además, la administración local informó que se destinó un presupuesto de 1.000 millones de pesos para obras comunitarias en el marco de la gestión social y ambiental del proyecto. La obra generará hasta 500 empleos locales y ya cuenta con el aval de Corantioquia, entidad que autorizó la tala de árboles bajo el compromiso de compensar con 15.000 hectáreas reforestadas y acciones de rescate de fauna y flora.
Otras noticias
Etiquetas