Publicidad
Publicidad
Incautan más de $5.000 millones en tecnología de contrabando en el puerto de Buenaventura
La mercancía provenía de Panamá y presentaba irregularidades en su documentación.

En un operativo de control marítimo en el puerto de Buenaventura, la Armada de Colombia incautó mercancía de contrabando valorada en más de $5.000 millones. El cargamento, que provenía de la zona franca de Ciudad Colón, en Panamá, contenía artículos tecnológicos como audífonos, cargadores móviles, relojes inteligentes y gafas que no contaban con la documentación ni los permisos legales requeridos para su ingreso al país.
La operación fue ejecutada por las Unidades de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, que detectaron inconsistencias en la documentación de un contenedor arribado al Terminal de Contenedores. Con el apoyo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y personal del puerto, se realizó la apertura del contenedor y se hallaron 179 cajas con dispositivos electrónicos sin los registros legales exigidos por la normativa aduanera colombiana.
Tras el análisis físico y documental del cargamento, las autoridades concluyeron que no se habían pagado los tributos correspondientes ni se cumplía con los requisitos para su importación, motivo por el cual la mercancía fue puesta a disposición de la Dian para adelantar las acciones legales pertinentes.
Lea también: (Operativo en Antioquia y Risaralda deja dos muertos y cuatro capturados del Clan del Golfo)
La Armada de Colombia indicó que este resultado representa un golpe a las redes de contrabando que operan en la región y reiteró su compromiso con la lucha contra el comercio ilegal en los principales puertos del país. Este tipo de delitos, además de afectar la economía formal, generan competencia desleal e impactan negativamente las finanzas públicas.
En una operación reciente similar, también en el puerto de Buenaventura, fueron decomisadas más de 17 toneladas de mercancía ilegal —incluyendo ropa y perfumería— valoradas en más de $200 millones, provenientes igualmente de la zona franca de Ciudad Colón.
Otras noticias
Etiquetas