Publicidad
Publicidad
Implementarán plan piloto con horarios diferenciados en la vía al Llano
La medida, aprobada por el Comité de Seguimiento a la Movilidad, organiza el tránsito según el tipo de vehículo, con controles en puntos clave y restricciones nocturnas para camiones.

Desde el sábado 20 de septiembre de 2025 entrará en vigencia un plan piloto de movilidad en la variante del kilómetro 18 de la vía Bogotá–Villavicencio. La Concesionaria Vial Andina (Coviandina) anunció que se aplicarán franjas horarias diferenciadas para vehículos particulares, transporte público y de carga pesada, con el fin de mejorar la seguridad y el flujo en este corredor estratégico.
Según el esquema aprobado, entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m. podrán circular automóviles, camionetas, camperos, camiones de dos ejes y buses de pasajeros. A partir de las 6:00 p. m. y hasta las 6:00 a. m., el paso quedará reservado exclusivamente para vehículos de carga pesada de tres ejes en adelante, clasificados en las categorías 5, 6 y 7.
El plan incluye puntos de control en Llano Lindo (K85+600) y en el kilómetro 0, junto al semáforo de El Uval, para verificar el cumplimiento de las disposiciones. Además, las ambulancias tendrán prioridad de paso en cualquier horario, mientras que los vehículos de socorro y autoridades podrán circular con autorización previa del Centro de Control de Operaciones.
Lea también: (Pico y placa en Bogotá este viernes 19 de septiembre de 2025)
El primer día del piloto, sábado 20 de septiembre, se aplicará un esquema especial que priorizará el tránsito de vehículos en ascenso, con tiempos de recorrido de hasta dos horas y media, mientras que en descenso se estima entre 30 y 45 minutos.
Coviandina advirtió que no tendrán validez los listados de vehículos autorizados por las alcaldías en horario nocturno, y recordó que todo vehículo que ingrese en la franja habilitada tendrá garantizado su paso siempre que conserve el comprobante del peaje.
El plan piloto cubrirá el tramo entre el K18+340 y el K18+990, con señalización temporal, presencia de la Policía de Tránsito y personal de la concesionaria. Las autoridades evaluarán diariamente los resultados para ajustar la medida según sea necesario.
Otras noticias
Etiquetas