Publicidad
Publicidad
Funcionaria de Migración Colombia exigía sobornos de hasta 3.500 dólares en El Dorado
Videos revelaron que la mujer, ubicada en el cubículo 19 del área internacional del aeropuerto de Bogotá, cobraba a pasajeros sin documentación completa para permitirles salir del país.

Una grave denuncia de corrupción sacude al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, donde una funcionaria de Migración Colombia fue captada en video exigiendo sobornos de hasta 3.500 dólares a pasajeros que no contaban con la documentación requerida para salir del país.
Según reveló Noticias RCN, la mujer operaba desde el cubículo 19 de la zona de abordaje internacional, donde aprovechaba su posición para cobrar altas sumas a viajeros en situación irregular. Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran múltiples casos en los que los pasajeros interactúan con la funcionaria y luego realizan movimientos que indican la entrega de dinero en efectivo.
En uno de los videos, un hombre abre su maleta, toma un objeto con la mano derecha y lo coloca en un sobre de manila sobre el escritorio de migración. El contenido: 300 dólares, según fuentes oficiales. Posteriormente, el pasajero continuó su trayecto hacia un vuelo con destino a Ciudad de México.
Otro registro muestra a un viajero sacando dinero de su chaqueta y depositándolo en un sobre con documentos. Luego, acompañado por la funcionaria, se dirigió a un supervisor, quien revisó los papeles durante unos 20 minutos antes de autorizar su salida del país.
Lea también: (Antioquia destina $3.000 millones a municipios en calamidad por lluvias)
La investigación, que se desarrolló durante varios meses, permitió a las autoridades identificar un patrón claro: las transacciones se repetían bajo un mismo procedimiento, lo que sugiere la existencia de un modus operandi estructurado. Las sumas exigidas variaban dependiendo del caso, pero en algunos llegaban hasta los 3.500 dólares.
Aunque por ahora la investigación se centra en la funcionaria identificada en las grabaciones, las autoridades no descartan que se trate de una red más amplia de corrupción dentro del organismo migratorio. Se espera que Migración Colombia se pronuncie oficialmente sobre el caso y tome medidas disciplinarias y judiciales correspondientes.
Otras noticias
Etiquetas