Publicidad

 
Publicidad

Explosivo cayó en hospital de Caloto en medio de hostigamientos a la Policía

Durante los enfrentamientos registrados en la madrugada del sábado, un artefacto impactó las instalaciones del Hospital Niña María, generando temor entre el personal médico y los habitantes del municipio caucano.

Estragos en hospital Niña María de Caloto, Cauca
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 11/10/2025 - 10:11 Créditos: Estragos en hospital Niña María de Caloto, Cauca. Captura de video

En la madrugada de este sábado 11 de octubre, el municipio de Caloto, en el norte del Cauca, vivió una nueva jornada de violencia cuando un artefacto explosivo cayó en las instalaciones del Hospital Niña María, en medio de los hostigamientos contra la estación de Policía local.

De acuerdo con las primeras versiones, los hechos ocurrieron hacia las 4:00 a. m., luego de varias horas de ataques con armas de fuego y explosivos dirigidos a la fuerza pública. En medio de los enfrentamientos, uno de los artefactos impactó el recinto hospitalario, causando pánico entre el personal de turno y los pacientes que se encontraban en el lugar.

Testigos relataron al diario El País que los enfrentamientos se extendieron durante buena parte de la madrugada. “Lanzaron explosivos a diestra y siniestra desde la madrugada. Como a las 4:00 a. m. empezaron a hostigar a los policías y ellos, para protegerse, se atrincheraron en la estación y luego respondieron a la agresión. Por eso las fuertes balaceras que nos despertaron”, explicó un líder social del municipio.

Lea también: (El Tren de Aragua quiere ser incluido en la paz total de Petro)

Las autoridades locales informaron que se adelanta la verificación de los daños causados en el hospital y en las zonas aledañas, al tiempo que unidades del Ejército y la Policía reforzaron su presencia en el casco urbano para restablecer el orden. Hasta el momento no se reportan víctimas por el impacto del explosivo, aunque la tensión en la zona continúa.

Caloto ha sido uno de los municipios más afectados por los enfrentamientos entre grupos armados ilegales y la fuerza pública en el norte del Cauca, una región que en los últimos meses ha sufrido una escalada de violencia que pone en riesgo a la población civil y al personal médico que presta servicios esenciales.

Otras noticias

 

Etiquetas