Publicidad
Publicidad
En Cali prohíben por un año más el parrillero hombre en motocicletas
La restricción, vigente las 24 horas del día, busca reducir los índices de criminalidad en la ciudad.

La Alcaldía de Cali, bajo la dirección del alcalde Alejandro Eder, ha confirmado la continuidad de la restricción del parrillero hombre en motocicleta por un año más. La medida, que estará vigente las 24 horas del día, los siete días de la semana, tiene como objetivo reducir delitos como homicidios y hurtos en la capital del Valle del Cauca.
"Este es un mecanismo de prevención de la violencia. Invitamos a los ciudadanos a conocer la medida y a respetarla", afirmó Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia de Cali.
Según el decreto expedido por la administración distrital, la restricción aplica para hombres mayores de 14 años que viajen como acompañantes en motocicletas.
Lea también (Shakira en Barranquilla: confirman horarios de apertura a los conciertos)
Sanciones por incumplimiento
Quienes no cumplan con la restricción enfrentarán sanciones contempladas en el Código de Convivencia, incluyendo una multa de 759.200 pesos y la obligación de realizar actividades comunitarias.
Las autoridades locales han anunciado controles continuos en toda la ciudad para garantizar el cumplimiento de la medida.
Según el Observatorio de Seguridad, la decisión de mantener la prohibición responde al alto índice de delitos cometidos con el uso de motocicletas como medio de escape para los delincuentes.
Excepciones a la medida
La restricción no aplicará para:
- Miembros de la Fuerza Pública, organismos de seguridad del Estado y Policía Judicial.
- Personal de tránsito, emergencia, socorro, prevención y salud en cumplimiento de sus funciones.
- Vigilantes de seguridad privada con uniforme y carné vigente de la Superintendencia de Vigilancia Privada.
- Instructores de escuelas de conducción registradas y autorizadas por el Ministerio de Transporte.
- Personas con discapacidad cuya movilidad esté limitada, debidamente acreditadas según la normativa vigente.
Otras noticias:
Etiquetas