Publicidad

 
Publicidad

Emergencia por lluvias en Medellín: una persona muerta, casas destruidas y vuelos cancelados

Más de 140 familias afectadas en San Antonio del Prado y Altavista; el aeropuerto Olaya Herrera permanece parcialmente inundado.

Aeropuerto Olaya Herrera inundado
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 29/04/2025 - 10:13 Créditos: Imagen tomada de Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín

Las fuertes lluvias que han azotado a Medellín en las últimas horas han provocado una grave emergencia que deja, hasta ahora, una persona muerta, un menor desaparecido, decenas de viviendas destruidas y operaciones aéreas suspendidas en el aeropuerto Olaya Herrera. Las zonas más afectadas son los corregimientos de Altavista y San Antonio del Prado, donde más de 140 familias han tenido que ser atendidas por los organismos de socorro.  

El alcalde Federico Gutiérrez confirmó que en San Antonio del Prado se evacuaron 24 viviendas de manera temporal y ocho de forma definitiva, mientras que en Altavista fueron atendidas 70 familias y 63 mascotas. En esta última zona, además, colapsó un puente de madera que conectaba dos barrios, agravando las condiciones de movilidad y acceso.  

“Varias vías están inundadas. Necesitaremos la solidaridad de todos con muchas familias afectadas. Sigue lloviendo y seguirá lloviendo”, advirtió el mandatario, quien también lamentó el fallecimiento de una persona y la desaparición de un niño en Altavista.  

El aeropuerto Olaya Herrera también resultó seriamente afectado por las precipitaciones. Según la administración de la terminal aérea, varias zonas internas están inundadas, lo que obligó a cancelar tres vuelos y retrasar otros ocho entre salidas y llegadas. “No ha sido posible iniciar operaciones”, informó la entidad en sus redes sociales durante la mañana del martes.  

Lea también: (Charrito Negro sufre grave accidente en Tuluá y aclara: “No estaba borracho”)

Habitantes del sector de Altavista relataron momentos de pánico. “El río se creció, se salió el agua. Fue una cosa impresionante. Necesitamos dónde vivir, quedamos sin nada”, expresó uno de los damnificados. Se estima que al menos 70 viviendas fueron destruidas por la creciente.  

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) desplegó más de 60 rescatistas y personal técnico para inspeccionar seis puntos críticos de la ciudad. Se busca prevenir nuevos desastres y brindar ayuda inmediata a quienes lo necesitan.  

*Alertas en Antioquia y el país*  
El Ideam emitió alertas por lluvias y posibles crecientes súbitas en gran parte del país. En total, 815 municipios presentan algún nivel de riesgo, siendo Antioquia uno de los más afectados con 23 localidades en alerta roja. Las autoridades piden especial atención a quienes habitan cerca de ríos y quebradas.  

El panorama climático para Medellín no es alentador. Se esperan lluvias intensas durante la tarde y noche del martes, acompañadas de posibles tormentas eléctricas. Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos innecesarios, mantenerse informados y reportar cualquier situación de riesgo a las líneas de emergencia.

Otras noticias

 

Etiquetas