Publicidad
Publicidad
Atención: liberan a los 33 soldados que habían sido secuestrados por más de 100 horas secuestrados en Guaviare
La información fue confirmada por la Defensoría del Pueblo.

La Defensoría del Pueblo confirmó este jueves la liberación de los 33 soldados que permanecieron secuestrados durante más de 100 horas en la vereda Nueva York, del municipio El Retorno, en el departamento del Guaviare. Los uniformados habían sido retenidos desde la noche del lunes 25 de agosto, en medio de un operativo de presión ejercido por más de 600 personas en la zona.
Según la defensora del Pueblo, Iris Marín, la mediación de la Defensoría Regional de Guaviare y el acompañamiento de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA fueron claves para la liberación del grupo. “Gracias a nuestra Defensora Regional por su empeño y mediación, así como a la @MAPPOEA por su trabajo en esta gestión y a todos quienes colaboraron”, señaló.
La funcionaria destacó que la comunidad de la región ha sido víctima directa de la confrontación armada en los últimos días, por lo que pidió no estigmatizar a la población civil en el marco de estos hechos. Al mismo tiempo, reiteró el llamado a que se respeten las normas del derecho internacional humanitario en medio del conflicto.
Fuentes oficiales informaron que las autoridades aguardan la llegada de un helicóptero que trasladará a los militares hacia una base de control, donde recibirán atención médica y psicológica. Entre los uniformados se encuentran 20 integrantes de la Infantería de Marina y 13 del Ejército Nacional.
Lea también: (Antioquia despidió a los 13 policías asesinados en Amalfi con honores y homenajes)
De acuerdo con información de inteligencia militar, el secuestro habría sido ordenado por alias Jimmy Parra, también conocido como ‘Jimmy Martínez’, cabecilla de la estructura 44 de las disidencias de Iván Mordisco, que mantiene alianzas con el frente Martín Villa. Este último perdió recientemente a uno de sus principales líderes, alias Dumar, abatido durante un operativo de las Fuerzas Militares el pasado fin de semana.
Con la liberación de los uniformados, las autoridades esperan restablecer el orden en la zona y avanzar en las investigaciones sobre la participación de los grupos armados ilegales en los hechos. La Defensoría del Pueblo, por su parte, insistió en la importancia de reforzar los canales de diálogo y garantizar la protección de la población civil en las regiones más afectadas por la confrontación.
Otras noticias
Etiquetas