Publicidad
Publicidad
Tensión entre Petro y Márquez impidió designación de Juan Carlos Florián en Minigualdad
El presidente reveló que cedió ante la vicepresidenta, quien condicionó su permanencia en el cargo a que no se hiciera el nombramiento.

El presidente Gustavo Petro se refirió públicamente este sábado a la decisión de no nombrar a Juan Carlos Florián como viceministro de Diversidad del Ministerio de Igualdad. En un mensaje en la red social X, el mandatario aseguró que actuó “en contra de su voluntad” para mantener la unidad del Gobierno, tras la oposición directa de la vicepresidenta Francia Márquez.
“Tuve un amargo día cuando por razón política no acaté mis principios. Ese día amargo acepté, para mantener la unidad del Gobierno, la posición de la vicepresidenta en contra de mi voluntad”, escribió Petro, al explicar por qué no avanzó con el nombramiento de Florián, quien había sido parte de su equipo durante la Bogotá Humana.
El mandatario también respondió a críticas por una frase publicada en el mismo mensaje. “Igual que ningún ario debe excluir por etnia, ningún negro, blanco o de ningún color debe excluir por condición sexual”, señaló, en referencia al perfil del aspirante, cuya trayectoria como líder LGBTI fue cuestionada por un artículo de prensa que mencionó su paso como modelo webcam en París.
Lea también: (Presidente del Consejo de Estado: “Se han radicado más de 600 tutelas contra el presidente Petro”)
Según Petro, Florián fue forzado al exilio tras amenazas de muerte por su labor como funcionario distrital. Durante su estadía en Francia, afirmó, debió recurrir a trabajos informales para subsistir. A pesar de ese contexto, su nombre fue vetado en 2023 cuando se evaluaba su llegada al Ministerio de Igualdad.
El presidente afirmó que la vicepresidenta condicionó su permanencia en el Gobierno al retiro de la candidatura de Florián. “La vicepresidenta me alegó razones familiares para no nombrarlo y me dijo que renunciaría si lo nombraba”, escribió el jefe de Estado, al justificar su decisión de no insistir en el nombramiento.
Con este episodio, se evidencian tensiones internas en el alto gobierno respecto al liderazgo del Ministerio de Igualdad y el enfoque en la representación de las diversidades. Hasta el momento, el cargo de viceministro de Diversidad continúa vacante.
Otras noticias
Etiquetas