Publicidad

 
Publicidad

Secretario de la OEA expresa preocupación por posible injerencia de grupos armados en elecciones de 2026

Congresistas colombianos se reunieron con Luis Almagro en Washington para discutir la estabilidad democrática del país.

Luis Almagro OEA
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 26/03/2025 - 11:22 Créditos: Prensa Efraín Cepeda / Luis Almagro, secretario de la OEA y Efraín Cepeda, presidente del Congreso

En un encuentro clave para el futuro político de Colombia, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, manifestó su preocupación por la posible influencia de grupos armados ilegales en las elecciones presidenciales y legislativas del 2026. Esta inquietud fue revelada por el presidente del Congreso colombiano, Efraín Cepeda, al término de la reunión que sostuvieron en Washington.

La delegación de congresistas colombianos, compuesta por representantes de nueve partidos políticos de diversas tendencias, acudió a la sede de la OEA con el propósito de fortalecer las relaciones bilaterales con Estados Unidos y abordar temas cruciales sobre la estabilidad democrática del país. En la reunión, Almagro enfatizó la importancia de garantizar un proceso electoral libre de presiones externas que puedan desestabilizar el sistema político colombiano.

Lea también (Hijo del 'Turco' Hilsaca admite haber entregado $400 millones a Nicolás Petro, según la Fiscalía)

Durante su intervención, Efraín Cepeda destacó que el diálogo con Almagro giró en torno a la conservación de la democracia en Colombia. "Colombia ha sido un país con una de las democracias más estables de Latinoamérica, y de ninguna manera queremos que se vea afectada en el proceso electoral del 2026", señaló. Además, indicó que el secretario general de la OEA externó su preocupación ante la posibilidad de que grupos armados ilegales influyan en los resultados electorales.

El dirigente del Senado agregó que los partidos políticos en Colombia deben garantizar que la voluntad del electorado no sea alterada por presiones ilegales. "El señor Almagro nos expresó su inquietud porque los grupos armados puedan inclinar la balanza a un solo lado. Esto es algo que debemos evitar a toda costa", afirmó Cepeda.

Los congresistas también expresaron su preocupación por lo que consideran un hostigamiento del Gobierno de Gustavo Petro hacia los partidos de oposición e independientes. En este contexto, anunciaron que sostendrán una reunión con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar las presiones que han recibido por parte del Ejecutivo, especialmente tras el archivo de varias reformas impulsadas por la administración Petro.

El encuentro con la CIDH busca visibilizar las denuncias de los partidos políticos que aseguran estar siendo perseguidos por sus posiciones críticas frente al Gobierno. 

 

 

Otras noticias: 

 

Etiquetas