Publicidad
Publicidad
Registrador Penagos dice que elecciones de 2026 se mantienen pese a amenazas de “Iván Mordisco”
El registrador llamó a reforzar la seguridad tras las advertencias del jefe disidente y advirtió que la desinformación y la desconfianza institucional también ponen en riesgo el proceso democrático.
Las advertencias de alias Iván Mordisco no alterarán el calendario electoral de 2026. Así lo confirmó el registrador nacional, Hernán Penagos, durante la clausura del foro “Desafíos de la democracia y sus instituciones”, realizado en la Universidad EIA, en Medellín, donde reiteró que “ninguna circunstancia va a impedir que en Colombia se hagan elecciones el año entrante”.
El pronunciamiento se dio horas después de que el máximo líder de las disidencias de las Farc amenazara el proceso electoral, en respuesta a los bombardeos que el Gobierno ordenó recientemente. En su declaración, Mordisco advirtió que su organización podría intervenir ante lo que calificó como una “avanzada guerrerista” del Estado, lo que encendió las alertas sobre la seguridad electoral.
Penagos, sin embargo, subrayó que el país tiene la obligación institucional de garantizar el ejercicio democrático. Admitió que existen “circunstancias de orden público” que podrían afectar los comicios, pero insistió en que el Gobierno debe asumir un compromiso más contundente para proteger a la ciudadanía. “Se necesitan acciones concretas de la Fuerza Pública para asegurar los derechos políticos”, señaló.
Lea también: (Olga Lucía Claros deja el viceministerio de Política Criminal)
El registrador también se refirió al desgaste institucional y a la proliferación de narrativas de desconfianza que han debilitado la percepción ciudadana. “Cuando se descalifica a la Registraduría, se golpea directamente a la democracia”, dijo, recordando que la entidad “no tiene dientes” para defenderse de los ataques públicos.
Según Penagos, la confianza en los resultados es clave para reducir la polarización y evitar que la desinformación condicione la legitimidad electoral. “Es evidente que las noticias falsas están erosionando la democracia”, advirtió, y pidió a las instituciones actuar de manera articulada para blindar el proceso.
A medida que se acerca la contienda de 2026, Penagos recalcó que el país atraviesa condiciones complejas que exigen un mayor respaldo estatal. “Reclamo mucho más apoyo del Gobierno en esas tareas”, señaló, insistiendo en que la seguridad para unas elecciones libres y justas es responsabilidad directa del Ejecutivo.
Otras noticias
Etiquetas