Publicidad

 
Publicidad

Presidente Petro designa a Andrés Idárraga como Ministro de Justicia encargado

La designación llega luego de que el exmagistrado César Julio Valencia rechazara asumir el cargo por motivos de salud. Idárraga es el actual secretario de Transparencia.

Andrés Idárraga, secretario de Transparencia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 20/11/2025 - 10:23 Créditos: Andrés Idárraga, secretario de Transparencia. Tomada de X: @Aidarragaf

El presidente Gustavo Petro designó a Andrés Idárraga, secretario de Transparencia, como ministro de Justicia encargado, en medio de la incertidumbre que atraviesa la cartera por la ausencia de un titular en propiedad y la incapacidad médica de Augusto Ocampo, quien había sido nombrado previamente como encargado.

La decisión se conoció horas después de que César Julio Valencia, expresidente de la Corte Suprema de Justicia, declinara la invitación del Gobierno para liderar el Ministerio. En una carta dirigida al mandatario, Valencia explicó que, tras consultar a sus neumólogos, recibió recomendaciones estrictas para no asumir una responsabilidad de tiempo completo debido a su estado de salud.

“Debo continuar con mi tratamiento sin interrupciones”, señaló al justificar su negativa.

Con esta nueva vacancia, el Ministerio de Justicia completa una larga lista de movimientos desde 2022: Néstor Osuna, hoy procurador delegado para los Derechos Humanos; Ángela María Buitrago; y el exfiscal Eduardo Montealegre, quien estuvo cuatro meses en el cargo. Tras su salida, el Gobierno expidió el decreto 1143, con el que se otorgó el encargo a Ocampo, secretario jurídico de la Presidencia, hoy incapacitado.

Lea también: (Así fue el trayecto del hijo de Giovanny Ayala hasta El Túnel, donde fue secuestrado)

Idárraga confirmó a este medio que su designación “es de carácter indefinida”, mientras la Casa de Nariño decide si se nombrará un ministro en propiedad o se esperará el regreso de Ocampo.

El nuevo encargado asumirá tareas de alto impacto político: entre ellas, impulsar los proyectos más sensibles del Gobierno en materia de justicia, como la propuesta de convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente y la Ley de Sometimiento para organizaciones criminales, iniciativas que concentran un amplio debate nacional.

Otras noticias

 

Etiquetas