Publicidad

 
Publicidad

Reforma laboral vuelve al Congreso: audiencia pública inicia este lunes

Más de 300 representantes de trabajadores, gremios y empresarios participarán en el nuevo trámite legislativo que lidera la senadora Angélica Lozano.

Congreso República 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 18/05/2025 - 18:28 Créditos: Red social X @SenadoGovCo / Plenaria del Congreso de la República

Este lunes 19 de mayo arrancará oficialmente en el Congreso de la República el nuevo trámite de la reforma laboral. La Comisión Cuarta del Senado será escenario de una audiencia pública en la que participarán más de 300 personas, entre trabajadores, sindicatos, gremios, microempresarios y representantes del sector académico. La jornada marca el reinicio del proceso legislativo tras el hundimiento de la consulta popular propuesta por el Gobierno.

Angélica Lozano, senadora del Partido Alianza Verde y presidenta de la Comisión Cuarta, liderará la discusión del articulado y ha enfatizado que esta primera jornada será exclusivamente para escuchar a los sectores sociales y productivos. “No hablarán congresistas. Solo se escuchará a la gente. El Senado tiene que cumplirle a Colombia con una reforma laboral justa”, indicó Lozano en entrevista con RCN Radio.

Lea también: (Más de 2,6 millones de jóvenes en Colombia no estudian ni trabajan, según el Dane)

El martes continuará el calendario con una nueva sesión, también pública, en la que participará la comisión tripartita compuesta por el Gobierno nacional, las centrales obreras y los gremios empresariales. Esta comisión, encargada de concertar el salario mínimo cada año, será clave para evaluar el impacto y viabilidad de las medidas propuestas en la reforma.

La senadora Lozano, una de las ocho ponentes designadas para revisar el proyecto, aseguró que estudiará cada uno de los 88 artículos ya aprobados en segundo debate por la Cámara de Representantes. Posteriormente, se encargará de radicar la ponencia que será discutida en el tercer debate en el Senado.

El trámite se retoma gracias a la apelación presentada por el senador Fabián Díaz, que fue aceptada para permitir que el proyecto siguiera su curso en la Comisión Cuarta. En la discusión participan ocho ponentes, uno por cada partido político, y dos coordinadores: Juan Felipe Lemus y Jaime Roldán.

Finalmente, Lozano reiteró que su compromiso es lograr un texto que recoja el diálogo social y responda a los desafíos actuales del mundo laboral. El objetivo del Congreso, concluyó, debe ser aprobar una reforma que fortalezca el empleo formal, proteja los derechos de los trabajadores y estimule el crecimiento económico con equidad.

Otras noticias

 

Etiquetas